Venus de Badalona

La Venus de Badalona

Venus de Badalona
Creación siglo Ijuliano
Ubicación Museo de Badalona.
Material Mármol blanco
[editar datos en Wikidata]

La Venus de Badalona es una escultura romana de mármol, fechada en el siglo I, que se conserva en el Museo de Badalona, en la ciudad de Badalona, ​​en Cataluña.[1]

Descripción

La estatua por la parte de atrás, Museo de Badalona.

La figura, realizada en mármol, es de pequeñas dimensiones, con unos 28 centímetros de altura, que representa a la diosa romana Venus, deidad femenina del amor, la belleza y la fecundidad, apoyada sobre la pierna izquierda. Fue descubierta mutilada, sin la cabeza, los brazos y las piernas; tampoco tenía el delfín que quizá le decoraba la cintura, porque sobre el muslo derecho se conserva lo que parece parte de la cola, y en el hombro, dos copos de pelo.[2]

Por sus proporciones, se deduce que la figura decoró el jardín de alguna familia rica de Baetulo. Ésta es una figura que, seguramente, se encargó para pedir a Venus ayuda en la fertilidad y la belleza. Se ha afirmado que la Venus de Badalona es, si no la mejor, una de las representaciones romanas femeninas más importantes de toda Cataluña.[3]

Historia

Excavaciones del Clos de la Torre (1934).

Fue descubierta el 26 de noviembre de 1934 en una antigua alcantarilla romana, en el contexto de las excavaciones del Clos de la Torre realizadas por el arqueólogo local Joaquim Font i Cussó,[3]​ alma del primer museo de la ciudad, situado en la sede de la Agrupación Excursionista de Badalona. Sin embargo, la figura no se quedaría demasiado en Badalona, ​​pues después de la Guerra Civil, en 1940, como medida de represalia política, la figura fue requisada y trasladada a Barcelona.

La escultura volvió a Badalona el 19 de octubre de 1980, gracias a la ferviente lucha que llevó a cabo Font i Cussó con las instituciones para que los restos arqueológicos se devolvieran a Badalona provenientes del Museo Arqueológico de Barcelona.[4]​ Desde su vuelta, la Venus se ha convertido en la pieza estrella del Museo de Badalona y en todo un símbolo para la ciudad.[3]

Representante de la ciudad

Por su singularidad y belleza se ha convertido en el símbolo de la ciudad.[5]​ En ocasiones especiales, el Ayuntamiento de Badalona otorga una copia de la Venus a personas y organizaciones, en signo del máximo reconocimiento de la ciudad.[6][7]​ Además, también es empleada como estatuilla de premio del FILMETS Badalona Film Festival.[8][9]

Referencias

  1. Abras Pou1, Margarida (2017). «Más de 50 años del Museu de Badalona». Boletín del Museo Arqueológico Nacional (35): 1253-1262.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
  2. «Venus – Museu de Badalona» (en catalán). Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  3. a b c El Periódico (19 de marzo de 2012). «La joya de la ciudad mide 28 centímetros» (en catalán). Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  4. Fonollà, Antoni (18 de octubre de 1980). «Arriba la Venus!!» (pdf). Revista de Badalona (en catalán). Badalona, España. p. 18. Consultado el 25 de mayo de 2023. 
  5. Museo de Badalona. «Venus de Badalona» (web) (en catalán). Badalona, España. Consultado el 25 de mayo de 2023. 
  6. Torres, M. Carmen (11-10-2017). «Álvaro Vázquez, distinguido en Badalona» (web). [Marca. Madrid, España. Consultado el 25 de mayo de 2023. 
  7. «El Instituto Guttmann recibe la Venus de Badalona - Medular Digital». hemeroteca.medulardigital.com. Consultado el 19 de junio de 2023. 
  8. FILMETS Badalona Film Festival (49ª edición, del 20 al 29 de octubre de 2023). «Premios» (web). Consultado el 25 de mayo de 2023. 
  9. López, Montse (26 de noviembre de 2014). «80 años del reencuentro con la Venus de Badalona» (web). La Vanguardia. Barcelona, España. Consultado el 25 de mayo de 2023. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Venus de Badalona» de Wikipedia en catalán, concretamente de esta versión del 22 de mayo de 2023, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Venus de Badalona.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q20106840
  • Commonscat Multimedia: Venus de Badalona / Q20106840

  • Wd Datos: Q20106840
  • Commonscat Multimedia: Venus de Badalona / Q20106840