Teleamiga

La versión actual de este artículo o sección parece estar escrita a modo de publicidad.
Motivo: Este artículo reproduce fielmente el contenido de la página oficial del canal, es totalmente promocional
Para satisfacer los estándares de calidad de Wikipedia y procurar un punto de vista neutral, este artículo o sección puede requerir limpieza. Por favor discute este problema en la página de discusión. Este aviso fue puesto el Error: tiempo inválido.


Teleamiga
Eslogan Televisión de valores
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Educativa y cultura, soportado en la filosofía católica.
Operado por Fundación Ictus
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Fundación 1999
Fundador José Galat
Diego Arango
Inicio de transmisiones 12 de diciembre de 2001
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión ColombiaBandera de Colombia Colombia
Ubicación Carrera 13 #49-63, Chapinero
Sitio web www.teleamiga.tv
[editar datos en Wikidata]

Teleamiga es un canal operado por la Fundación Ictus, entidad sin ánimo de lucro y La Universidad La Gran Colombia. Cuenta con su respectiva licencia adjudicada por la Autoridad Nacional de Televisión.[1]

Misión

Teleamiga es un canal de televisión educativo y cultural, de variedades temáticas que se soporta en la filosofía cristiana en el ámbito católico, creado para comunicar valores a través de la gestión práctica y mejoramiento permanente de la persona humana y la sociedad, para hacer de Colombia, Latinoamérica y el mundo una civilización en paz, más humana y cristiana, utilizando los medios, la tecnología y el talento humano.[2]

Visión

Ser el principal canal de valores para el año 2025 en Colombia y en Latinoamérica que aporte una comunicación constructiva a la familia y la sociedad.

Filosofía

Teleamiga tiene como objetivo contribuir por medio de la comunicación masiva a la construcción de un país mejor y una civilización más humana, de ahí que toda su programación está diseñada para contribuir con los valores integrales de vida, aspecto que nos ha dado una identidad muy clara y positiva ante el televidente, alcanzando un alto grado de aceptación y fidelidad de la tele audencia, con índices de crecimiento positivo.[3]

Historia

José Galat , rector de la Universidad La Gran Colombia y Diego Arango, durante la década de los noventa, tuvieron la idea de crear un canal católico de televisión con programación basada en valores.

En la actualidad tiene acuerdos con Radio María Colombia y Familia Mundial de Radio María para la emisión de programación de índole católico y religioso.

Referencias

  1. Teleamiga | Información
  2. «Colombia renueva la Consagración al Sagrado Corazón de Jesús - Vatican News». www.vaticannews.va. 9 de junio de 2021. Consultado el 16 de mayo de 2022. 
  3. «Teleamiga, televisión de valores». El Catolicismo. Consultado el 16 de mayo de 2022. 

Enlaces externos

  • Página web oficial
  • Radioamiga Internacional
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7695755
  • Wd Datos: Q7695755