Rosa Martínez (politica)

Rosa Martínez


Secretaria de Estado de Derechos Sociales
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de diciembre de 2023
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Predecesora Nacho Álvarez


Secretaria de Transformación Ecosocial de Sumar
Actualmente en el cargo
Desde el 27 de abril de 2024
Predecesor Cargo creado


Coportavoz de Equo
5 de noviembre de 2014-18 de enero de 2018


Diputada en las Cortes Generales
por Vizcaya
13 de enero de 2016-13 de febrero de 2019

Información personal
Nombre de nacimiento Rosa Martínez Rodríguez Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 7 de agosto de 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata (48 años)
León (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Bilbao, Vizcaya (desde 2003)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid
Universidad de Grenoble
Partido político Equo (2011-2019)
Podemos (2019-2020)
Movimiento Sumar (desde 2023)
Sitio web
Rosa Martínez
[editar datos en Wikidata]

Rosa Martínez Rodríguez (León, 7 de agosto de 1975) es una política española, actual secretaria de Estado de Derechos Sociales desde 2023. Ha sido portavoz de Equo entre 2014 y 2018, y actualmente es secretaria de Transformación Ecosocial de Sumar.

Ha sido coordinadora del grupo parlamentario Elkarrekin Podemos en el Parlamento Vasco entre 2019 y 2020. Fue diputada por Vizcaya en el Congreso de los Diputados durante la XI y XII legislatura en representación de Equo como independiente de la candidatura de Podemos y dentro de la coalición Unidos Podemos respectivamente. En 2019 abandonó Equo y continuó como independiente dentro de la coalición. Se retiró de la política en 2020 tras perder las primarias de Podemos para ser candidata a Lehendakari.

Formación y vida laboral

Se licenció en ciencias políticas por la Universidad Complutense de Madrid y continuó su formación con un posgrado en Historia en la Universidad de Grenoble Alpes, en Francia, y unas prácticas del Instituto Cervantes en Munich, Alemania.

Antes de ser diputada trabajó como coordinadora de proyectos educativos relacionados con la memoria histórica, el patrimonio arqueológico y la sostenibilidad en la Sociedad de Ciencias Aranzadi.[1]​ También ha trabajado como experta independiente para la Comisión Europea en la evaluación de proyectos educativos (convocatorias de Formación Profesional y nuevas tecnologías) y para diversas empresas en el ámbito de la gestión de proyectos. Tras abandonar la política en 2020, trabajó varios meses como consultora independiente y trabajó hasta 2023 a la European Climate Foundation donde ejerció como Spain Programme Manager.

Trayectoria política

Rosa Martínez formó parte de la primera Mesa de Coordinación de EQUO-Bizkaia en julio de 2011. Para las elecciones al Parlamento Vasco de 2012 fue la cabeza de lista de EQUO-Berdeak – Euskal Ekologistak en la circunscripción de Vizcaya.[2]​ Desde 2014 a 2018 fue coportavoz estatal de Equo.[3][4]

Se presentó en representación de Equo como independiente, ocupando el puesto número 2, en la lista de Podemos por Vizcaya para las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015[5][6]​ y fue elegida diputada. En la repetición electoral de 2016, fue nuevamente elegida por la circunscripción de Vizcaya, como diputada de Equo en la coalición Unidos Podemos. En su etapa de diputada, ejerció como portavoz del grupo parlamentario confederal Unidos Podemos - En Comú Podem - En Marea en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades[7]​ y como portavoz adjunta en la Comisión de Energía.

En 2019 decidió abandonar Equo, tras incorporarse a la coordinación política del grupo parlamentario Elkarrekin Podemos en el Parlamento Vasco. En 2020 anunció su candidatura a Lehendakari en las primarias de Podemos-Ahal Dugu Euskadi para las elecciones autonómicas vascas de ese año. Sin embargo, es elegida para la candidatura Miren Gorrotxategi.[8]​ y abandona la política.

Volvió a la política al ser designada secretaria de Estado de Derechos Sociales en 2023 por Movimiento Sumar.

Referencias

  1. Rosa Martínez. En el blog de Rosa Martínez
  2. «Equo presenta su candidatura por Bizkaia». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2014. Consultado el 10 de noviembre de 2014. 
  3. Equo reelige a López Uralde y designa a Rosa Martínez como portavoces
  4. Rosa Martínez abandona la coportavocía de Equo en Madrid
  5. España: «Candidaturas proclamadas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 977/2015, de 26 de octubre». Boletín Oficial del Estado núm. 281 de 24 de noviembre de 2015: 110657. ISSN 0212-033X. 
  6. «Rosa Martínez, coportavoz de EQUO, se incorpora a las listas de Podemos como número 2 por Vizcaya». eldiario.es. Consultado el 21 de diciembre de 2015. 
  7. «Ficha Rosa Martínez en el Congreso de los Diputados». 
  8. Rosa Martínez, primera candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q18638502
  • Commonscat Multimedia: Rosa Martínez Rodríguez / Q18638502

  • Wd Datos: Q18638502
  • Commonscat Multimedia: Rosa Martínez Rodríguez / Q18638502