Operativo Conjunto Sinaloa

Operativo Conjunto Sinaloa
Guerra contra el narcotráfico en México
Parte de Guerra contra el narcotráfico en México
Fecha 14 de mayo de 2008 - presente
Lugar Sinaloa, México
Resultado en desarrollo
Beligerantes
México *Cártel de los Beltrán Leyva
Cártel de Sinaloa
Comandantes
Felipe Calderón
Mariano Francisco Saynez Mendoza
Guillermo Galván Galván
Arturo Beltrán Leyva
Edgar Valdéz Villarreal
Héctor Beltrán Leyva
Fausto Isidro Meza Flores
Joaquín Guzmán Loera
Ismael Zambada García
Ignacio Coronel Villarreal†
Ivan Archivaldo Guzmán Salazar
Jesús Alfredo Guzmán
Fuerzas en combate
2,723[1] Desconocido
[editar datos en Wikidata]
 
México es apoyado por los Estados Unidos en este conflicto a través de la Iniciativa Mérida.

El Operativo Conjunto Sinaloa, también llamado: Operativo Culiacán-Navolato, inició actividades el 14 de mayo de 2008, con el envió de efectivos militares y federales, incluidas fuerzas especiales para tratar de desarticular a los cárteles del Pacífico y Los Zetas.

Despliegue Táctico

  • 1433 soldados del Ejército Mexicano
  • 740 agentes de la SSPF
  • 500 agentes de la SEMAR
  • 50 agentes de la PGR

Referencias

  1. Operativo Culiacán-Navolato; 2 mil 723 elementos federales en: OEM en línea. Consultado el 14-05-2011.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7097558
  • Wd Datos: Q7097558