Luvarus imperialis

 
Emperador

Grabado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Perciformes
Suborden: Percoidei
Familia: Luvaridae
Género: Luvarus
Rafinesque, 1810
Especie: L. imperialis
Rafinesque, 1810
[editar datos en Wikidata]

El emperador (Luvarus imperialis), única especie del género Luvarus, que a su vez es el único encuadrado en la familia Luvaridae, es un pez marino del orden Perciformes, especie cosmopolita distribuida por aguas tropicales y subtropicales de todos los océanos.[1]

El inicio de la aleta dorsal se va desplazando progresivamente hacia atrás conforme el pez crece.[1]​ Se ha descrito una longitud máxima de 1,8 m.[1]

Raramente se encuentra en los mercados.[2]

Hábitat y modo de vida

Se puede encontrar en cualquier lugar del océano, tanto en la superficie como en aguas profundas.[3]​ Aparentemente solitario.[2]

Se alimenta principalmente de pequeños peces, ctenóforos y otros animales planctónicos gelatinosos.[4]

Reproducción

Tiene una alta fecundidad, se describió el caso de un adulto de los más grandes que contenía 47 millones de huevas, que por supuesto abandonan y no muestran estrategias de cuidado de la prole.[1]​ El desove comienza al final de la primavera y dura todo el verano.[2]

Referencias

  1. a b c d Nelson, J.S., 1984. Fishes of the world. 2.ª edición. John Wiley & Sons, Inc., New York. 523 p.
  2. a b c Bauchot, M.-L., 1995. Luvaridae. Emperadores. p. 1245. En: W. Fischer, F. Krupp, W. Schneider, C. Sommer, K.E. Carpenter y V. Niem (eds.) Guia FAO para Identification de Especies para lo Fines de la Pesca. Pacifico Centro-Oriental. 3 Vols. FAO, Roma.
  3. Décamps, P., 1990. Luvaridae. p. 1008-1009. En J.C. Quéro, J. C. Hureau, C. Karrer, A. Post y L. Saldanha (eds.) Check-list of the fishes of the eastern tropical Atlantic (CLOFETA). JNICT, Lisboa; SEI, Paris; y UNESCO, Paris. Vol. 2.
  4. Eschmeyer, W.N., E.S. Herald y H. Hammann, 1983. A field guide to Pacific coast fishes of North America. Houghton Mifflin Company, Boston, U.S.A. 336 p.
  • «Luvarus imperialis (TSN 172485)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 
  • "Luvarus imperialis". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en junio de 2008. N.p.: FishBase, 2008.
  • "Luvaridae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en junio de 2008. N.p.: FishBase, 2008.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1208946
  • Commonscat Multimedia: Luvaridae / Q1208946
  • Wikispecies Especies: Luvarus imperialis

  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Luvaridae
  • BOLD: 53033
  • CONABIO: 158740PECESB500211
  • EUNIS: 124972
  • FishBase: 1725
  • GBIF: 2387123
  • GlobalSpecies: 667086
  • iNaturalist: 120654
  • OBIS: 126974
  • ITIS: 172485
  • NCBI: 75026
  • UICN: 190116
  • WoRMS: 126974
  • Zoobank: F3C61F03-3C0D-45A7-AAF9-DAF1951DF36D
  • Identificadores químicos
  • UNII: PN0WNS4L5H
  • Wd Datos: Q1208946
  • Commonscat Multimedia: Luvaridae / Q1208946
  • Wikispecies Especies: Luvarus imperialis