Liga de Campeones de Baloncesto de las Américas 2021-22

Basketball Champions League Americas
III LCBA
Datos generales
Asociación FIBA Americas
Fecha de inicio 10 de diciembre de 2021
Fecha de cierre 9 de abril de 2022
Edición 3
Organizador FIBA Américas
Palmarés
Def. título Bandera de Brasil Flamengo
Campeón Bandera de Brasil São Paulo FC
Subcampeón Bandera de Uruguay Biguá
Tercero Bandera de Brasil Minas TC
MVP del torneo Bandera de Brasil Bruno Caboclo (São Paulo FC)
Datos estadísticos
Participantes 12
Cronología
2021 2021-22 2022-23
Sitio oficial
[editar datos en Wikidata]

La edición 2021-22 de la Liga de Campeones de Baloncesto de las Américas (oficialmente y en inglés Basketball Champions League Americas) fue la tercera edición del torneo continental de FIBA para la región Américas. Contó con 12 equipos de todo el continente.

Equipos participantes

San Lorenzo de Almagro fue el campeón de la Liga Nacional de Básquet 2020-21 en Argentina, pero perdió su cupo por sanción de FIBA por deudas con sus colaboradores. En su lugar tomó el cupo uno de los semifinalistas, Boca Juniors.[1]

También se clasifica Obras Sanitarias, como invitado de la FIBA.

Al momento de ser confirmados los invitados para esta temporada,[2]​ no fueron incluidos los equipos Titanes de Barranquilla (Colombia) y Caballos de Coclé (Panamá), ocupando sus lugares los invitados de Puerto Rico[3]​ y Canadá,[4]​ por orden geográfico. Cabe destacar que Argentina y Brasil tuvieron un cupo menos respecto a la edición anterior, permitiendo participar a los equipos de Uruguay.

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina Argentina
3 cupos
Quimsa
Boca Juniors
Obras Basket
2.º de la Liga Nacional de Básquet 2020-21
Semifinalista de la Liga Nacional de Básquet 2020-21
Invitado
Bandera de Brasil Brasil
3 cupos
Flamengo
São Paulo FC
Minas TC
Campeón del Novo Basquete Brasil 2020-21
Subcampeón del Novo Basquete Brasil 2020-21
3.º del Novo Basquete Brasil 2020-21
Bandera de Canadá Canadá
1 cupo
Edmonton Stingers Campeón de la Canadian Elite Basketball League
Bandera de Chile Chile
1 cupo
Universidad de Concepción Campeón de la Liga Nacional de Básquetbol 2021
Bandera de Nicaragua Nicaragua
1 cupo
Real Estelí Subcampeón de la Liga de Campeones 2021
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
1 cupo
Cangrejeros de Santurce Invitado
Bandera de Uruguay Uruguay
2 cupos
Biguá
Nacional
Campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2021
Subcampeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2021

Formato de competencia

Al igual que en la edición anterior, los doce (12) equipos fueron divididos en cuatro (4) grupos de tres (3) equipos cada uno por regiones dentro del formato burbuja, lo cual fue anunciado oficialmente el 16 de octubre de 2021, cuando fue realizado el sorteo oficial en Miami (Estados Unidos).[5]

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
Bandera de Nicaragua Real Estelí Bandera de Argentina Quimsa Bandera de Uruguay Biguá Bandera de Brasil Flamengo
Bandera de Puerto Rico Cangrejeros de Santurce Bandera de Brasil São Paulo FC Bandera de Argentina Obras Basket Bandera de Argentina Boca Juniors
Bandera de Canadá Edmonton Stingers Bandera de Uruguay Nacional Bandera de Brasil Minas TC Bandera de Chile Universidad de Concepción

Ventanas

Primera ventana
Segunda ventana
Tercera ventana
Final 8
  • Cuartos de final: 6 de abril de 2022.
  • Semifinales: 7 de abril de 2022.
  • Final y partido por el tercer puesto: 9 de abril de 2022.

Primera ronda

Grupo A

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Puerto Rico Cangrejeros de Santurce 9 6 3 3 521 482 39
2. Bandera de Nicaragua Real Estelí 9 6 3 3 513 497 16
3. Bandera de Canadá Edmonton Stingers 9 6 3 3 461 516 -55


Clasificados a la siguiente fase del torneo.


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de diciembre de 2021 Real Estelí Bandera de Nicaragua 81–84 Bandera de Canadá Edmonton Stingers Managua
Parciales: 15–21, 23–21, 19-19, 24–23




Reporte









Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de diciembre de 2021 Edmonton Stingers Bandera de Canadá 68–89 Bandera de Puerto Rico Cangrejeros de Santurce Managua
Parciales: 9–22, 23-23, 20-20, 16-24




Reporte









Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de diciembre de 2021 Real Estelí Bandera de Nicaragua 88–91 Bandera de Puerto Rico Cangrejeros de Santurce Managua
Parciales: 15–25, 32-27, 19-24, 22-15




Reporte









Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de marzo de 2022 Cangrejeros de Santurce Bandera de Puerto Rico 78–85 Bandera de Nicaragua Real Estelí Managua
Parciales: 17–19, 23-23, 12-17, 26-23




Reporte









Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
5 de marzo de 2022 Cangrejeros de Santurce Bandera de Puerto Rico 93–55 Bandera de Canadá Edmonton Stingers Managua
Parciales: 26-16, 22-14, 18-9, 27-17




Reporte









Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de marzo de 2022 Real Estelí Bandera de Nicaragua 89–73 Bandera de Canadá Edmonton Stingers Managua
Parciales: 16-25, 15-21, 24-11, 34-16




Reporte









Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de marzo de 2022 Edmonton Stingers Bandera de Canadá 93–87 Bandera de Puerto Rico Cangrejeros Calgary
Parciales: 22-22, 23-20, 22-24, 26-21




Reporte









Pabellón: Winsport Arena
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de marzo de 2022 Cangrejeros Bandera de Puerto Rico 83–96 Bandera de Nicaragua Real Estelí Calgary
Parciales: 23-23, 17-25, 17-25, 26-23




Reporte









Pabellón: Winsport Arena
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de marzo de 2022 Edmonton Stingers Bandera de Canadá 88–79 Bandera de Nicaragua Real Estelí Calgary
Parciales: 23-15, 27-19, 14-16, 24-29




Reporte









Pabellón: Winsport Arena

Grupo B

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil São Paulo FC 12 6 6 0 552 443 109
2. Bandera de Argentina Quimsa 8 6 2 4 473 498 -25
3. Bandera de Uruguay Nacional 7 6 1 5 461 545 -84


Clasificados a la siguiente fase del torneo.


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de diciembre de 2021 Quimsa Bandera de Argentina 81–71 Bandera de Uruguay Nacional Santiago del Estero
Parciales: 10–24, 26–13, 22-19, 23–15




Reporte









Pabellón: Estadio Ciudad de Santiago del Estero
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
11 de diciembre de 2021 Nacional Bandera de Uruguay 73–98 Bandera de Brasil São Paulo FC Santiago del Estero
Parciales: 19-22, 12-32, 20-24, 22-20




Reporte









Pabellón: Estadio Ciudad de Santiago del Estero
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de diciembre de 2021 Quimsa Bandera de Argentina 74–83 Bandera de Brasil São Paulo FC Santiago del Estero
Parciales: 17-26, 18–15, 21-27, 18-15




Reporte









Pabellón: Estadio Ciudad de Santiago del Estero
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
31 de enero de 2022 Nacional Bandera de Uruguay 73–89 Bandera de Brasil São Paulo FC Montevideo
Parciales: 21-23, 16-22, 17-24, 19-20




Reporte









Pabellón: Antel Arena
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de febrero de 2022 São Paulo FC Bandera de Brasil 86–69 Bandera de Argentina Quimsa Montevideo
Parciales: 18-23, 25-21, 21-14, 22-11




Reporte









Pabellón: Antel Arena
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de febrero de 2022 Nacional Bandera de Uruguay 91–81 Bandera de Argentina Quimsa Montevideo
Parciales: 23-19, 24-19, 19-32, 25-11




Reporte









Pabellón: Antel Arena
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
11 de marzo de 2022 São Paulo FC Bandera de Brasil 95–73 Bandera de Argentina Quimsa São Paulo
Parciales: 27-18, 19-17, 24-22, 25-16




Reporte









Pabellón: Ginásio Poliesportivo Doutor Antônio Leme Nunes Galvão
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de marzo de 2022 Quimsa Bandera de Argentina 95–72 Bandera de Uruguay Nacional São Paulo
Parciales: 23-19, 17-13, 19-21, 36-19




Reporte









Pabellón: Ginásio Poliesportivo Doutor Antônio Leme Nunes Galvão
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de marzo de 2022 São Paulo FC Bandera de Brasil 101–81 Bandera de Uruguay Nacional São Paulo
Parciales: 24-19, 16-13, 30-23, 31-26




Reporte









Pabellón: Ginásio Poliesportivo Doutor Antônio Leme Nunes Galvão

Grupo C

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Uruguay Biguá 10 6 4 2 480 490 -10
2. Bandera de Brasil Minas TC 9 6 3 3 493 480 13
3. Bandera de Argentina Obras Basket 8 6 2 4 480 483 –3


Clasificados a la siguiente fase del torneo.


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de diciembre de 2021 Minas Tênis Clube Bandera de Brasil 95–73 Bandera de Uruguay Biguá Belo Horizonte
Parciales: 26-20, 16–6, 25-23, 28–24




Reporte









Pabellón: Arena Minas Tênis Clube
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de diciembre de 2021 Biguá Bandera de Uruguay 69–65 Bandera de Argentina Obras Sanitarias Belo Horizonte
Parciales: 22-23, 11–8, 13-22, 23–12




Reporte









Pabellón: Arena Minas Tênis Clube
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de diciembre de 2021 Minas Tênis Clube Bandera de Brasil 95–84 Bandera de Argentina Obras Sanitarias Belo Horizonte
Parciales: 27-19, 16–15, 28-24, 24-26




Reporte









Pabellón: Arena Minas Tênis Clube
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
31 de enero de 2022 Biguá Bandera de Uruguay 92–81 Bandera de Argentina Obras Sanitarias Montevideo
Parciales: 25-21, 15-20, 29-14, 23-26




Reporte









Pabellón: Antel Arena
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de febrero de 2022 Obras Sanitarias Bandera de Argentina 74–77 Bandera de Brasil Minas Tênis Clube Montevideo
Parciales: 19-15, 21-26, 25-15, 9-21




Reporte









Pabellón: Antel Arena
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de febrero de 2022 Biguá Bandera de Uruguay 96–91 Bandera de Brasil Minas Tênis Clube Montevideo
Parciales: 23-21, 32-17, 21-25, 20-28














Pabellón: Antel Arena
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de marzo de 2022 Obras Sanitarias Bandera de Argentina 80–73 Bandera de Brasil Minas Tênis Clube Buenos Aires
Parciales: 18-14, 21-22, 16-12, 25-25




Reporte









Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de marzo de 2022 Minas Tênis Clube Bandera de Brasil 62–73 Bandera de Uruguay Biguá Buenos Aires
Parciales: 18-15, 18-20, 12-20, 14-18




Reporte









Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de marzo de 2022 Obras Sanitarias Bandera de Argentina 96–77 Bandera de Uruguay Biguá Buenos Aires
Parciales: 22-17, 22-19, 23-29, 29-12




Reporte









Pabellón: Estadio Obras Sanitarias

Grupo D

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil Flamengo 11 6 5 1 494 394 100
2. Bandera de Argentina Boca Juniors 10 6 4 2 452 435 17
3. Bandera de Chile Universidad de Concepción 6 6 0 6 385 502 –117


Clasificados a la siguiente fase del torneo.


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de diciembre de 2021 Flamengo Bandera de Brasil 88–66 Bandera de Argentina Boca Juniors Río de Janeiro
Parciales: 17–18, 29–11, 17-18, 25–19




Reporte









Pabellón: Maracanãzinho
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
11 de diciembre de 2021 Boca Juniors Bandera de Argentina 71–62 Bandera de Chile Universidad de Concepción Río de Janeiro
Parciales: 20-18, 18–12, 21-15, 12-17




Reporte









Pabellón: Maracanãzinho
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de diciembre de 2021 Flamengo Bandera de Brasil 85–68 Bandera de Chile Universidad de Concepción Río de Janeiro
Parciales: 19-8, 17–15, 21-14, 28-30




Reporte









Pabellón: Maracanãzinho
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de enero de 2022 Boca Juniors Bandera de Argentina 88–66 Bandera de Chile Universidad de Concepción Buenos Aires
Parciales: 28-15, 20–17, 27-14, 13-20




Reporte









Pabellón: Estado Luis Conde
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
29 de enero de 2022 Universidad de Concepción Bandera de Chile 68–82 Bandera de Brasil Flamengo Buenos Aires
Parciales: 24-13, 16-22, 17-21, 11-16




Reporte









Pabellón: Estado Luis Conde
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
30 de enero de 2022 Boca Juniors Bandera de Argentina 71–68 Bandera de Brasil Flamengo Buenos Aires
Parciales: 14-15, 20-20, 21-15, 16-18




Reporte









Pabellón: Estado Luis Conde
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
11 de marzo de 2022 Universidad de Concepción Bandera de Chile 49–92 Bandera de Brasil Flamengo Concepción
Parciales: 11-22, 19-21, 10-21, 9-29




Reporte









Pabellón: Casa del Deporte
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de marzo de 2022 Flamengo Bandera de Brasil 79–72 Bandera de Argentina Boca Juniors Concepción
Parciales: 20-15, 24-17, 19-25, 16-15




Reporte









Pabellón: Casa del Deporte
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de marzo de 2022 Universidad de Concepción Bandera de Chile 72–84 Bandera de Argentina Boca Juniors Concepción
Parciales: 17-23, 13-25, 21-24, 21-12




Reporte









Pabellón: Casa del Deporte

Segunda fase; play-offs

Cuartos de final Semifinales Final
         
 Bandera de Puerto Rico Cangrejeros  79
 Bandera de Argentina Quimsa  87
 Bandera de Argentina Quimsa  91
 Bandera de Uruguay Biguá  98
 Bandera de Uruguay Biguá  99
 Bandera de Argentina Boca Juniors  81
 Bandera de Uruguay Biguá  84
 Bandera de Brasil São Paulo FC  98
 Bandera de Brasil São Paulo FC  75
 Bandera de Nicaragua Real Estelí  71
 Bandera de Brasil São Paulo FC  93 Tercer lugar
 Bandera de Brasil Minas TC  79
 Bandera de Brasil Flamengo  83  Bandera de Argentina Quimsa  81
 Bandera de Brasil Minas TC  85  Bandera de Brasil Minas TC  91

Cuartos de final

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de abril de 2022 Cangrejeros Bandera de Puerto Rico 79–87 Bandera de Argentina Quimsa Río de Janeiro
Parciales: 18-31, 18-19, 22-22, 21-15




Reporte









Pabellón: Arena Carioca 1
Árbitros: Daniel García Nieves, Andrés Bartel y Diego Chiconato
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de abril de 2022 São Paulo FC Bandera de Brasil 75–71 Bandera de Nicaragua Real Estelí Río de Janeiro
Parciales: 18-16, 24-11, 15-22, 18-22




Reporte









Pabellón: Arena Carioca 1
Árbitros: Roberto Vázquez, Carlos Peralta y Kristian Páez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de abril de 2022 Biguá Bandera de Uruguay 99–81 Bandera de Argentina Boca Juniors Río de Janeiro
Parciales: 25-18, 26-18, 23-29, 25-16




Reporte









Pabellón: Arena Carioca 1
Árbitros: Jorge Vázquez, Felipe Ibarra y Adreia Silva
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de abril de 2022 FlamengoBandera de Brasil 83–85 Bandera de Brasil Minas TC Río de Janeiro
Parciales: 25-23, 12-16, 22-18, 24-28




Reporte









Pabellón: Arena Carioca 1
Árbitros: Juan Fernández, Julio César Anaya y Danilo Molina

Semifinales

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de abril de 2022 Quimsa Bandera de Argentina 91–98 Bandera de Uruguay Biguá Río de Janeiro
Parciales: 20-17, 20-30, 26-16, 25-35




Reporte









Pabellón: Arena Carioca 1
Árbitros: Julio César Anaya, Daniel García Nieves y Kristian Páez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de abril de 2022 São Paulo FC Bandera de Brasil 93–79 Bandera de Brasil Minas TC Río de Janeiro
Parciales: 19-20, 18-29, 19-19, 23-25




Reporte









Pabellón: Arena Carioca 1
Árbitros: Jorge Vázquez, Andrés Bartel y Diego Chiconato

Partido por el tercer puesto

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de abril de 2022 Quimsa Bandera de Argentina 81–91 Bandera de Brasil Minas TC Río de Janeiro
Parciales: 19-28, 27-17, 22-18, 23-18




Reporte









Pabellón: Arena Carioca 1
Árbitros: Daniel García Nieves, Andrés Bartel y Carlos Peralta

Final

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de abril de 2022 Biguá Bandera de Uruguay 84–98 Bandera de Brasil São Paulo FC Río de Janeiro
Parciales: 26-30, 21-27, 13-27, 24-14




Reporte









Pabellón: Arena Carioca 1
Árbitros: Jorge Vázquez, Julio César Anaya y Juan Fernández


Bandera de Brasil
Campeón
São Paulo
1er título

Quinteto Ideal[6]

Referencias

  1. alemalkito (28 de junio de 2021). «San Lorenzo se queda sin su plaza en la BCLA por una sanción de FIBA». Basquet Plus. Consultado el 25 de diciembre de 2021. 
  2. «Fecha confirmada para el Sorteo de Basketball Champions League Americas». FIBA.basketball. Consultado el 25 de diciembre de 2021. 
  3. «Los Cangrejeros inician la Basketball Champions League de las Américas: esto es lo que debes saber del torneo». El Nuevo Día. 14 de diciembre de 2021. Consultado el 25 de diciembre de 2021. 
  4. «CEBL's Edmonton Stingers to represent Canada in Basketball Champions League Americas». www.basketball.ca (en inglés). Consultado el 25 de diciembre de 2021. 
  5. «Definida la conformación de los grupos de la BCL Americas 2021-22». FIBA.basketball. Consultado el 25 de diciembre de 2021. 
  6. Los mejores 5 jugadores de la etapa final de la BCL Americas
  7. Bruno Caboclo se alza como el Más Valioso

Enlaces externos

  • Web oficial de la BCLA 2021-22


Predecesor:
LCBA 2021
Liga de Campeones de baloncesto de las Américas
III edición
Sucesor:
LCBA 2022-23
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q109613559
  • Wd Datos: Q109613559