Laudelina de Campos Melo

Laudelina de Campos Melo
Información personal
Nacimiento 12 de octubre de 1904 Ver y modificar los datos en Wikidata
Poços de Caldas (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de mayo de 1991 Ver y modificar los datos en Wikidata (86 años)
Campinas (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Brasileña
Lengua materna Portugués Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Trabajadora doméstica y activista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Sindicalismo, derechos de la mujer y movimiento negro en Brasil Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Laudelina de Campos Melo (Poços de Caldas, Minas Gerais, 12 de octubre de 1904-Campinas, São Paulo, 12 de mayo de 1991) fue una activista y trabajadora doméstica brasileña. Gran parte de su vida como trabajadora doméstica, reconoció desde principios de su vida la violencia que sufrían las mujeres trabajadoras, así como su desvalorización. A lo largo de su vida, trabajó para cambiar esta percepción y para la mejora de las políticas públicas hacia las trabajadoras domésticas, y tuvo éxito en la creación de organizaciones que trabajaron para el reconocimiento del trabajo doméstico como trabajo para el derecho laboral.

Muerte y legado

Melo murió el 12 de mayo de 1991 en Campinas y donó su hogar para que sea usado para el Sindicato dos Trabalhadores Domésticos.[1]​ Se la reconoce como la fundadora del primer sindicato de empleados domésticos en el país y una pionera en el reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores domésticos. Su trabajo llevó a la creación de organizaciones similares en distintos estados y fue central para impulsar cambios que permitieron tomar al trabajo doméstico como trabajo a efectos del derecho laboral y previsional.[2]

Tributos

El 13 de octubre de 2020, Google celebró su 116 aniversario con la creación de un Google Doodle.[3]

Referencias

  1. Williams, 2016.
  2. EBC Brasil, 2016.
  3. «Laudelina de Campos Melo's 116th Birthday». Google. 12 de octubre de 2020. 

Bibliografía

  • Pinto, Elisabete Aparecida (1993). Etnicidade, genero e educação: a trajetoria de vida de D. Laudelina de Campos Mello (1904–1991) [Ethnicity, gender and education: the life trajectory of D. Laudelina de Campos Mello (1904–1991)] (Master's) (en portugués). Campinas, São Paulo, Brazil: Universidade Estadual de Campinas. Archivado desde el original el 7 de enero de 2021. Consultado el 4 de enero de 2021. 
  • Williams, Erica Lorraine (2016). «Melo, Laudelina de Campos (1904–1991)». En Knight, Franklin W.; Gates, Jr, Henry Louis, eds. Dictionary of Caribbean and Afro–Latin American Biography. Oxford, England: Oxford University Press. ISBN 978-0-199-93580-2. 
  • Zahar, Jorge (2000). «Laudelina de Campos Melo» [Dictionary of Women of Brazil from 1500 to the present: Laudelina de Campos Melo]. criola.org.br (en portugués). Río de Janeiro, Brasil: Dicionário Mulheres do Brasil de 1500 até a atualidade. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2016. Consultado el 9 de febrero de 2019. 
  • «Conheça 8 mulheres que influenciaram a luta pelos direitos femininos no Brasil» [Meet 8 women who influenced the fight for women's rights in Brazil] (en portugués). Brasilia, Brasil: EBC Brasil. 8 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 16 de abril de 2018. Consultado el 9 de febrero de 2019. 
  • «Laudelina de Campos Melo (1904–1991)». antigo.acordacultura.org.br (en portugués). Río de Janeiro, Brasil: Fundação Roberto Marinho. 2010. Archivado desde el original el 1 de enero de 2019. Consultado el 9 de febrero de 2019. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q28073366
  • Wd Datos: Q28073366