La tortuga perezosa

La tortuga perezosa
Programa de televisión
Género Humor
Guion por José Luis Coll
Chumy Chúmez
Manuel Ruiz-Castillo[1]
Dirigido por Víctor Vadorrey
País de origen España
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 7
Producción
Duración 25 min.
Lanzamiento
Medio de difusión Televisión española
Primera emisión 3 de febrero de 1961
Última emisión 25 de septiembre de 1963
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

La tortuga perezosa fue un programa de televisión emitido por La 1 de TVE entre 1961 y 1963.

Formato

Creado por Víctor Vadorrey, a la sazón redactor jefe de la revista satírica La Codorniz, y con guiones de humoristas como José Luis Coll o Chumy Chúmez, el programa incorporó una fórmula hasta el momento inédita en España: Una sucesión de sketches de humor, impregnados de surrealismo[2]​ e interpretados por actores en nómina de TVE. Los sketches eran presentados por cinco azafatas del programa - entre ellas María Burgo y Natalia Randal -, y se hizo célebre la frase de introducción: Señoras, señores, señoritas, señoritos...espactadores.

En la interpretación colaboraron, entre otros intérpretes Pablo Sanz, Asunción Villamil,[3]​ Manuel Galiana, Emilio Laguna, Gloria Cámara, Manuel Torremocha o el propio Coll[4]​ junto a la voz en off de José Martínez Blanco.

La tortuga presurosa

En programa fue cancelado tras dos temporadas, pero renació cinco años después,[5]​ bajo el título de La tortuga presurosa.[6]​ Se emitió entre febrero y septiembre de 1968.

Enlaces externos

  • Imágenes del programa
  • Información sobre el programa (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Referencias

  1. Manuel Ruiz-Castillo, ed. (2011). «Muchos recuerdos de Tip». 
  2. El País, ed. (12 de noviembre de 2011). «Usted es el asesino». 
  3. Francisco José Montes Fernández. Universidad Complutense de Madrid, ed. (2006). «Historia de Televisión Española». Consultado el 6 de mayo de 2013. 
  4. Natividad Cristina Carreras Lario, Universidad de Sevilla, ed. (2011). «Los primeros programas de variedades de TVE: de La Hora Philips a Escala en HI-FI». 
  5. Diario ABC, ed. (17 de marzo de 1968). «Noticias de Televisión». 
  6. Diario Ya, ed. (1986). «Historia de TVE. Página 51». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2013. 


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q16588700
  • Cine
  • IMDb: tt0454374
  • Wd Datos: Q16588700