José Ramón de Urquijo Goitia

José Ramón de Urquijo Goitia
Información personal
Nombre de nacimiento José Ramón de Urquijo y Goitia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 26 de enero de 1953 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Durango (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valencia Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Manuel Espadas Burgos Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Consejo Superior de Investigaciones Científicas Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de la Historia Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

José Ramón de Urquijo Goitia (Durango, 26 de enero de 1953) es un historiador español.

Biografía

Nació en la localidad vizcaína de Durango en 1953.[1]​ Historiador, es profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.[2][3]

Ha escrito de obras como La revolución de 1854 en Madrid (Instituto de Historia Jerónimo Zurita, 1984);[4]Relaciones entre España y Nápoles durante la Primera Guerra Carlista (Actas, 1998);[5]​ y Gobiernos y ministros españoles (1808-2000) (CSIC, 2001);[6][7]​ entre otras. En 2010 fue nombrado miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia[8]​ y en 2012 de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.[2]

Referencias

  1. «Urquijo y Goitia, José Ramón». datos.bne.es. Biblioteca Nacional de España. 
  2. a b «Nuevos académicos correspondientes». Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. 
  3. Hernández Sandoica, 2002, p. 386.
  4. «La revolución de 1854 en Madrid». Dialnet. 
  5. González Calleja, 2000, p. 276.
  6. Carasa, 2003, pp. 374-375.
  7. Hernández Sandoica, 2002, pp. 385-386.
  8. «Académicos Correspondientes en España». Memoria de actividades 2011-2012. Real Academia de la Historia. 2013. p. 143. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de noviembre de 2015. 

Bibliografía

  • Carasa, Pedro (2003). «J.R. Urquijo Goitia, Gobiernos y ministros españoles (1808-2000). Biblioteca de Historia, C.S.I.C. Madrid, 2001». Historia Contemporánea (Universidad del País Vasco) (26): 374-375. ISSN 1130-2402. 
  • González Calleja, Eduardo (2000). «Historiografía reciente sobre el carlismo: ¿el retorno de la argumentación política?». Ayer (Asociación de Historia Contemporánea) (38): 275-288. ISSN 2255-5838. 
  • Hernández Sandoica, Elena (2002). «Gobiernos y ministros españoles (1808-2000)». Cuadernos de Historia Contemporánea (Universidad Complutense de Madrid) (24): 385-386. ISSN 1988-2734. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q21192243
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 76336217
  • ISNI: 0000000081560448
  • BNE: XX881726
  • BNF: 12054715d (data)
  • CANTIC: 981058516525106706
  • GND: 1057554146
  • LCCN: n85233813
  • NLI: 987007372049505171
  • SUDOC: 028782305
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Auñamendi: 135038
  • Repositorios digitales
  • Dialnet: 9279
  • Wd Datos: Q21192243