James and the Giant Peach (película)

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «James and the Giant Peach (película)» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 5 de junio de 2014.
James and the Giant Peach
Título Jim y el durazno gigante (Hispanoamérica)
James y el melocotón gigante (España)
Ficha técnica
Dirección
  • Henry Selick
Producción Tim Burton
Denise Di Novi
Guion Karey Kirkpatrick
Jonathan Roberts
Steve Bloom
Basada en James y el melocotón gigante de Roald Dahl
Música Randy Newman
Fotografía Pete Kozachik
Hiro Narita
Montaje Stan Webb
Vestuario Julie Slinger
Narrador Pete Postlethwaite
Protagonistas Paul Terry
Simon Callow
Richard Dreyfuss
Jane Leeves
Joanna Lumley
Miriam Margolyes
Pete Postlethwaite
Susan Sarandon
David Thewlis
Steven Culp
Susan Turner-Cray
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Reino Unido
Año 1996
Género Animación
Fantasía
Aventura
Drama
Acción
Duración 79 minutos
Clasificación Bandera de Estados Unidos PG
Bandera de Argentina ATP
Bandera de España T
Bandera de Chile TE
Bandera de México A
Bandera de Brasil Livre
Bandera de Perú PT
Bandera de Australia PG
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora Walt Disney Pictures
Allied Filmmmakers
Skellington Productions
Distribución Buena Vista Pictures Distribution
Presupuesto $38 millones
Recaudación $28 946 127 (USA)
Películas de Henry Selick
James and the Giant Peach
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

James and the Giant Peach (conocida como James y el melocotón gigante en España y Jim y el durazno gigante en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1996, realizada con la ayuda computadoras en la técnica de la animación en volumen.

Fue distribuida por Walt Disney Pictures, producida por Tim Burton y dirigida por Henry Selick. Se basa en el libro homónimo de Roald Dahl. De todas las películas dirigidas por Henry Selick esta es la segunda en haber sido producida por Tim Burton.

Argumento

En 1948, James (Jim) Henry Trotter es un niño de 7 años de edad, con una vida controvertida y a su vez dramática, que tras la muerte de sus padres, devorados por una tormenta con forma de rinoceronte, queda huérfano (con un arañazo en la mejilla derecha) y se ve obligado a vivir con sus dos crueles y repulsivas tías; Spiker y Sponge; que lo tratan como si fuera su esclavo personal. La trama gira alrededor de un durazno (melocotón) que comienza a crecer desmesuradamente en su jardín gracias a un hombre misterioso y sus "Lenguas de Cocodrilo", y que, junto a la visita de una araña a la que pronto le salva la vida, le proporcionan un medio de escape.

Allí, dentro de aquel extraño fruto conocerá a otros curiosos personajes y vivirá grandes aventuras, llegando a su desenlace al vencer el miedo a sus tías y al rinoceronte fantasmal, terminando en la Gran Manzana.

Reparto

En el caso de las animaciones, los dobladores originales fueron: Ingles:

Latino:

Producción

La película comienza en imagen real durante los primeros 20 minutos,[1]​ pero se convierte en animación en cuando James penetra en el melocotón. Vuelve a estar en imagen real cuando James llega a la ciudad de Nueva York (aunque los personajes artrópodos permanecen realizados computariazadamente).

Selick había planeado originalmente James a ser un verdadero actor a través de toda la película, y más tarde consideró hacer toda la película en imagen real; pero finalmente se establecieron en su totalidad de acción real y enteramente animado, para mantener bajos los costos.[2]​ A diferencia de la novela, las tías James no son asesinadas por el melocotón de rodadura, por seguirlo a Nueva York.[1]

Recepción

James y el melocotón gigante recibió la aclamación casi universal de críticos de cine. Rotten Tomatoes da a la película una puntuación de 93% sobre la base de opiniones de 69 críticos, con una calificación de "Certified Fresh" y una nota media de 7.2/10. Estados del sitio llegaron al consenso: "Los efectos visuales son llamativos y dinámicos, detalles fuera de lo común y la narración como el aire ligero hacen James y el melocotón gigante. Entretenimiento familiar sólido".[3]

Owen Gleiberman de Entertainment Weekly dio a la película una crítica positiva, elogiando la parte de animación, pero llamar a los segmentos de acción en vivo "en bruto".[4]​ Escribiendo en The New York Times, Janet Maslin llama la película "una maravilla tecnológica, arco e innovadora con una concepción visual atrevidamente poco convencional "y" una película ingeniosa enérgicamente con un borde macabro".[5]

La película no tuvo mucho éxito en la taquilla. A pesar de que se abrió en el # 2 en la taquilla, que hizo $ 28.946.127 en la taquilla doméstica, no alcanzó su presupuesto de $ 38 millones.

Premios

  • 1997:
    • Grand Prix - Best Animated Feature Film
    • KCFCC - Best Animated Film
    • Young Artist - Best Family Feature - Animation or Special Effects

La película, además, obtuvo varias nominaciones para otros premios, entre los que destaca el Oscar a la mejor banda sonora.

Doblaje

Doblaje Español

  • José María del Río - Saltamontes (diálogos)
  • Tony Cruz - Saltamontes (canciones)
  • Salvador Aldeguer - Ciempiés
  • Marta Martorell - Mariquita
  • María Luisa Rubio - Tía Spiker
  • Isabel Donate - Tía Sponge
  • Mercedes Barranco - Luciérnaga
  • Paco Hernández - Narrador / anciano
  • María Jesús Nieto - Araña
  • David Jenner - Jim
  • Ángel Egido - Lombriz
  • José Luis Gil - Padre de James
  • María Antonia Rodríguez - Madre de James

Doblaje Mexicano

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. a b Nichols, Peter M. (2003). The New York Times Essential Library: Children's Movies. New York: Henry Holt and Company. pp. 134–136. ISBN 0-8050-7198-9.
  2. «Layers: A Look at Henry Selick». digitalmediafx.com (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de noviembre de 2015. 
  3. «James and the Giant Peach». rottentomatoes.com (en inglés). 12 de abril de 1996. Consultado el 18 de noviembre de 2015. 
  4. «James and the Giant Peach (1996)». webcitation.org (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 1 de enero de 2016. Consultado el 18 de noviembre de 2015. 
  5. «James and the Giant Peach (1996) | FILM REVIEW;A Poor Little Boy Befriended by Bugs». nytimes.com (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de noviembre de 2015. 
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q1131380