Gamma Tucanae

Gamma Tucanae
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Tucana
Ascensión recta (α) 23h 17min 25,77s
Declinación (δ) -58º 14’ 08,6’’
Mag. aparente (V) +3,99
Características físicas
Clasificación estelar F4V
Masa solar 1,55 M
Radio (3 R)
Magnitud absoluta +2,18
Luminosidad 11,3 L
Temperatura superficial 6678 K
Metalicidad [Fe/H] = -0,36
Periodo de rotación 1,4 días
Edad 1700 × 106 años
Astrometría
Velocidad radial 18,4 km/s
Distancia 75 ± 1 años luz (23 pc)
Paralaje 43,37 ± 0,63 mas
Sistema
N.º de componentes 2
Referencias
SIMBAD enlace
Otras designaciones
HD 219571 / HR 8845 / HIP 114996 / SAO 247815 / CPD-58 8062 / FK5 877 / GC 32413 / PPM 350952 / IRAS 23145-5830
[editar datos en Wikidata]

Gamma Tucanae (γ Tuc)[1]​ es una estrella en la constelación del Tucán de magnitud aparente +3,99. Es la segunda estrella más brillante en esa constelación después de α Tucanae y se encuentra a 75 años luz de distancia del sistema solar, siendo el error en la medida del 1,5%. Su máximo acercamiento a la Tierra tuvo lugar hace 987 000 años, cuando se situó a una distancia de 33 años luz, alcanzando su brillo magnitud +2,21.[2]

Características

Gamma Tucanae es una estrella blanco-amarilla de la secuencia principal de tipo espectral F4V. Tiene una temperatura efectiva de 6678 K[3]​ y es 11,3 veces más luminosa que el Sol.[2]​ La medida directa de su diámetro angular mediante interferometría —1,21 milisegundos de arco[4]​ da como resultado un diámetro real tres veces más grande que el diámetro solar. Su velocidad de rotación proyectada, mucho más rápida que la del Sol, está comprendida entre 74[3]​ y 95 km/s,[4]​ lo que conlleva un período de rotación de aproximadamente 1,4 días.[3]​ Con una masa un 55% mayor que la masa solar,[5]​ posee una edad aproximada de 1700 millones de años, en cualquier caso comprendida entre los 1600 y los 1800 millones de años.[6]

Gamma Tucanae forma una binaria amplia con HD 223913,[7]​ estrella de magnitud +6,65. Esta última es una enana amarilla de tipo espectral G0V y de igual masa que el Sol.[5]

Composición química

Gamma Tucanae muestra un contenido metálico considerablemente inferior al solar ([Fe/H] = -0,36). Frente a algunos pocos elementos como vanadio, cobalto y praseodimio «sobreabundantes» en relación con los niveles solares —este último metal 2,3 veces más abundante que en el Sol—, el resto son deficitarios. Entre ellos, el zinc es el que evidencia el empobrecimiento más notable ([Zn/H] = -0,56).[8]

En cuanto al contenido de litio, Gamma Tucanae presenta una abundancia relativa claramente superior a la solar (A(Li) = 3,09),[9]​ pero que se sitúa en la media de la abundancia cósmica de este metal.

Referencias

  1. Gamma Tucanae- Star (SIMBAD)
  2. a b Gamma Tucanae. Extended Hipparcos Compilation (XHIP) (Anderson+, 2012)
  3. a b c Ammler-von Eiff, M.; Reiners, A. (2012). «New measurements of rotation and differential rotation in A-F stars: are there two populations of differentially rotating stars?». Astronomy and Astrophysics 542. A116. 
  4. a b van Belle, Gerard T. (2012). «Interferometric observations of rapidly rotating stars». Astronomy and Astrophysics Review 20 (1). A51. 
  5. a b Shaya, Ed J.; Olling, Rob P. (2011). «Very Wide Binaries and Other Comoving Stellar Companions: A Bayesian Analysis of the Hipparcos Catalogue». The Astrophysical Journal Supplement 192 (1). 2. 
  6. Holmberg, J.; Nordström, B.; Andersen, J. (2009). «The Geneva-Copenhagen survey of the solar neighbourhood. III. Improved distances, ages, and kinematics». Astronomy and Astrophysics 501 (3). pp. 941-947. 
  7. HIP 117815 (SIMBAD)
  8. Erspamer, D.; North, P. (2003). «Automated spectroscopic abundances of A and F-type stars using echelle spectrographs. II. Abundances of 140 A-F stars from ELODIE». Astronomy and Astrophysics 398. pp. 1121-1135. 
  9. Lambert, David L.; Reddy, Bacham E. (2004). «Lithium abundances of the local thin disc stars». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 349 (2). pp. 757-767. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2722879
  • Astronomía
  • SIMBAD: * gam Tuc
  • Wd Datos: Q2722879