El empuje de una raza

El empuje de una raza
Ficha técnica
Dirección
  • Pedro Sienna
Guion Víctor Domingo Silva[1]
Fotografía Francisco Mayrhofer,
Gustavo Bussenius[1]
Protagonistas Pedro Sienna
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País ChileBandera de Chile Chile
Año 1922
Estreno 7 de marzo de 1922[1]
Género Documental
Idioma(s) muda[1]
Formato 35 mm, blanco y negro[1]
Compañías
Productora Aníbal Jara Producciones,
Talleres Giambiastiani Films[1]
Películas de Pedro Sienna
El empuje de una raza
Un grito en el mar
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

El empuje de una raza es un documental de cine mudo y en blanco y negro, estrenado el 7 de marzo de 1922, del director y actor chileno Pedro Sienna, cuyo guion estuvo a cargo de Víctor Domingo Silva.[1]

Argumento

Un guía turístico acompaña a Sienna por diversos atractivos turísticos, históricos e industriales de Chile. En Arica visitan el Morro, continúan por Iquique, Antofagasta, la pampa salitrera, Valparaíso y Santiago, donde se refieren a Caupolicán y el Presidente Arturo Alessandri explica por qué lo apodan El León. Allí también se habla del baile nacional de la cueca. Luego van a la Región de Magallanes, donde presentan el Estrecho, los canales, Punta Arenas y El Faro del Estrecho.[1]

Referencias

  1. a b c d e f g h i Cine Chile. «Los payasos se van». Consultado el 5 de abril de 2014. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q16560435
  • Cine
  • IMDb: tt0199492
  • Wd Datos: Q16560435