Eduardo Gasset y Artime

Eduardo Gasset


Ministro de Ultramar
13 de jun.-21 de dic. de 1872

Información personal
Nombre de nacimiento Eduardo Gasset y Artime Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de junio de 1832
Pontevedra (España)
Fallecimiento 20 de mayo de 1884 (51 años)
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Isidro
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Rafaela Chinchilla
Hijos Rafael, Eduardo, José, Manuela, María, Ramón
Información profesional
Ocupación Político, periodista y escritor
Partido político Partido Demócrata-Radical Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Eduardo Gasset y Artime (Pontevedra, 13 de junio de 1832-Madrid, 20 de mayo de 1884) fue un político y periodista español.

Biografía

Nacido el 13 de junio de 1832 en la ciudad gallega de Pontevedra,[1][n. 1]​ trabajó desde muy joven en el Banco San Fernando y en el Ministerio de Hacienda. Como político se inició en la Unión Liberal. Fue diputado por diversas circunscripciones, siéndolo varias veces por Padrón. Concejal del Ayuntamiento de Madrid, llegó a ejercer como ministro de Ultramar en 1872,[3]​ cargo del que dimitirá al no estar de acuerdo con el Gobierno en la abolición de la esclavitud, por las consecuencias que podía tener en la situación de Cuba y Puerto Rico.

Dirigió El Eco del País, fundado en 1862,[4]​ y, más tarde, fundaría el diario El Imparcial,[5]​ en 1867, periódico de tendencia liberal y uno de los diarios más influyentes en España a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Fue protector de Valle-Inclán. Vivió en el pazo Torre de Xunqueiras.

En 1872 fue nombrado senador por la provincia de Teruel y, posteriormente, fue nombrado senador vitalicio (1883-1884).[6]

Padre del político Rafael Gasset Chinchilla y de Dolores Gasset Chinchilla, madre de José Ortega y Gasset.

Notas

  1. Aunque, según apunta Jesús Timoteo Álvarez, habría nacido el 1 de junio y la fecha del 13 de junio es la de su bautizo.[2]

Referencias

  1. Sánchez Illán, 1999, p. 29.
  2. Timoteo Álvarez, 1981, p. 244.
  3. Urquijo Goitia, 2008, p. 69.
  4. Hartzenbusch, 1894, pp. 209-210.
  5. Esteve Ramírez, 1989, p. 335.
  6. Senado de España, Expediente personal del Senador (27 de agosto de 2020). «GASSET Y ARTIME, EDUARDO». 

Bibliografía

  • Esteve Ramírez, Francisco (1989). «Prensa y movimientos sociales en la última etapa de la Restauración». En: Ángel Bahamonde Magro y Luis Enrique Otero Carvajal (Eds.). La sociedad madrileña durante la Restauración. 1876-1931 (Madrid: Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid) II: 333-343. ISBN 84-86635-10-1. 
  • Hartzenbusch, Eugenio (1894). Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870. Madrid: Establecimiento tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra". 
  • Sánchez Illán, Juan Carlos (1999). Gobiernos y ministros españoles en la edad contemporánea. Biblioteca Nueva. 
  • Timoteo Álvarez, Jesús (1981). Restauración y prensa de masas. Los engranajes de un sistema (1875-1883). Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra. 
  • Urquijo Goitia, José Ramón (2008) [2001]. Gobiernos y ministros españoles en la edad contemporánea. Madrid: CSIC. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q8772289
  • Commonscat Multimedia: Eduardo Gasset y Artime / Q8772289

  • Wd Datos: Q8772289
  • Commonscat Multimedia: Eduardo Gasset y Artime / Q8772289