Diócesis de Jujuy

Diócesis de Jujuy
Dioecesis Iuiuyen(sis) (en latín)
Catedral del Santísimo Salvador
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Salta
Patronazgo Nuestra Señora del Rosario
Fecha de erección 20 de abril de 1934 (como diócesis)
Bula de erección Nobilis Argentinae nationis
Sede
Catedral del Santísimo Salvador
Ciudad San Salvador de Jujuy
División administrativa provincia de Jujuy
País Bandera de Argentina Argentina
Curia diocesana Sarmiento 246, Y4600DYF San Salvador de Jujuy
Jerarquía
Obispo César Daniel Fernández
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
686 630
617 200 (89.9%)
Sacerdotes 74
Parroquias 42
Superficie 20 082 km²
Sitio web
www.obispadodejujuy.com/
[editar datos en Wikidata]

La diócesis de Jujuy (en latín: Dioecesis Iuiuyensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Argentina. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Salta. Desde el 7 de junio de 2012 su obispo es César Daniel Fernández.

Territorio y organización

Basilica de San Francisco, en San Salvador de Jujuy

La diócesis tiene 20 082 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia de Jujuy los departamentos de: Ledesma, Dr. Manuel Belgrano, Palpalá, El Carmen, San Pedro, San Antonio, Tilcara, Santa Bárbara, Tumbaya y Valle Grande.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de San Salvador de Jujuy, en donde se halla la Catedral del Santísimo Salvador y la basílica menor de San Francisco.

En 2021 en la diócesis existían 42 parroquias.

Historia

La diócesis fue erigida el 20 de abril de 1934 con la bula Nobilis Argentinae nationis del papa Pío XI, obteniendo el territorio de la diócesis de Salta, que simultáneamente fue elevada a arquidiócesis metropolitana.[1]

Apostolicae potestatis plenitudine, ea quae sequuntur statuimus ac decernimus: Decem novas dioeceses in Republica Argentina erigimus et constituimus, scilicet: Jujuiensem (...) Dioecesis Jujuiensis territorio constabit, quo et eiusdem nominis provincia civilis, hucusque ad dioecesim Saltensem pertinente, ac paroecias complectetur: Ssmo Salvador, San Fedro de Rio Negro, N. S. del Rosario de Ledesma, Perico del Carmen, Perico de San Antonio, Titeara, Tumbaya, Humahuaca, Valle Grande, Chochinoca, Santa Catalina, Rinconada, Yavi vulgo nuncupatas, quas idcirco a Saltensi dioecesi separamus. Novae huius dioecesis sedem episcopalem in Jujuy urbe constituimus; cathedram vero in ecclesia Sanctissimi Salvatoris.
Parte de la bula Nobilis Argentinae nationis

El 1 de julio de 1960, con la carta apostólica Singulari studio, el papa Juan XXIII proclamó a la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario como patrona principal de la diócesis.[2]

El 8 de septiembre de 1969 cedió una parte de su territorio para la erección de la prelatura territorial de Humahuaca bula Munus apostolicum del papa Pablo VI.[3]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 617 200 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 166 710 166 943 99.9 34 24 10 4903 11 45 17
1965 275 000 286 000 96.2 30 13 17 9166 17 63 18
1970 200 000 247 363 80.9 45 21 24 4444 28 77 20
1976 270 000 275 000 98.2 43 21 22 6279 30 76 25
1980 327 000 331 000 98.8 40 22 18 8175 31 73 27
1990 405 000 410 000 98.8 48 28 20 8437 7 33 120 33
1998 508 000 535 000 95.0 55 40 15 9236 8 30 97 36
1999 508 000 535 000 95.0 54 39 15 9407 8 30 97 36
2001 504 000 560 000 90.0 56 46 10 9000 29 128 36
2002 504 000 560 000 90.0 61 41 20 8262 10 40 107 35
2003 504 000 560 000 90.0 65 47 18 7753 10 35 120 35
2004 504 000 560 000 90.0 62 40 22 8129 9 40 116 35
2006 508 000 565 000 89.9 70 41 29 7257 7 42 107 36
2011 524 000 580 000 90.3 68 41 27 7705 7 43 109 36
2013 534 000 590 000 90.5 71 41 30 7521 7 46 112 36
2016 546 900 607 500 90.0 71 45 26 7702 6 46 102 34
2019 605 700 673 307 90.0 70 42 28 8652 6 45 77 40
2021 617 200 686 630 89.9 74 47 27 8340 6 43 69 42
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Cuenta con 1 santuario, 14 casas de religiosos, 17 centros educativos, 26 casas de religiosas y 1 monasterio femenino.

Episcopologio

  • Enrique José Mühn, S.V.D. † (13 de septiembre de 1934-2 de agosto de 1965 renunció[nota 1]​)
  • José Miguel Medina † (8 de septiembre de 1965-7 de julio de 1983 renunció)
  • Arsenio Raúl Casado † (7 de julio de 1983-15 de junio de 1994 nombrado arzobispo de Tucumán)
  • Marcelino Palentini, S.C.I. † (11 de julio de 1995-18 de septiembre de 2011 falleció)
  • César Daniel Fernández, desde el 7 de junio de 2012

Galería de imágenes

  • Capilla de la Inmaculada Concepción (Huacalera)
    Capilla de la Inmaculada Concepción (Huacalera)
  • Capilla de Tumbaya
    Capilla de Tumbaya
  • Iglesia principal de Libertador General San Martín
    Iglesia principal de Libertador General San Martín
  • Iglesia principal de San Pedro de Jujuy
    Iglesia principal de San Pedro de Jujuy
  • Iglesia de Santa Rosa de Lima en Purmamarca
    Iglesia de Santa Rosa de Lima en Purmamarca

Véase también

  • Anexo:Parroquias de la diócesis católica de Jujuy

Notas

  1. Nombrado obispo titular de Castel Mediano.

Referencias

  1. (en latín) Bula Nobilis Argentinae nationis, AAS 27 (1935), p. 257.
  2. (en latín) Carta apostólica Singulari studio, AAS 53 (1961), pp. 351-352.
  3. (en latín) Bula Munus apostolicum, AAS 62 (1970), pp. 200-202.
  4. Cheney, David (15 de mayo de 2023). «Diocese of Jujuy». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 21 de agosto de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 

Enlaces externos

  • (en inglés) Ficha de la diócesis en www.gcatholic.org
  • Ficha de la diócesis en el sitio de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q870112
  • Commonscat Multimedia: Roman Catholic Diocese of Jujuy / Q870112

  • Wd Datos: Q870112
  • Commonscat Multimedia: Roman Catholic Diocese of Jujuy / Q870112