Copa del Rey de baloncesto 2004

Copa del Rey 2004
Datos generales
Sede Sevilla, España
Recinto Palacio de los Deportes de Sevilla
Fecha 26-29 de febrero de 2004
Edición 68.ª
Palmarés
Primero Bandera del País Vasco TAU Cerámica (4.º)
Segundo Bandera de Cataluña DKV Joventut
Semifinalistas Bandera de Cataluña F. C. Barcelona
Bandera de Andalucía Caja San Fernando
MVP Bandera de España Rudy Fernández
Cronología
2003 2004 2005
[editar datos en Wikidata]

La 68.ª edición de la Copa del Rey de baloncesto se disputó en el Palacio de los Deportes de Sevilla de Sevilla desde el 26 al 29 de febrero de 2004.

Los equipos participantes fueron: Ricoh Manresa, TAU Cerámica, DKV Joventut, FC Barcelona, Real Madrid, Caja San Fernando, Pamesa Valencia y Adecco Estudiantes.

Cuadro de Honor

Cuartos de final Semifinales Final
26 de febrero y 27 de febrero 28 de febrero 29 de febrero
      
 Bandera de Cataluña Ricoh Manresa  87
 Bandera de Cataluña DKV Joventut  90
 Bandera de Cataluña DKV Joventut  86
 Bandera de Cataluña F. C. Barcelona  72
 Bandera de Cataluña F. C. Barcelona   80
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid  79
 Bandera de Cataluña DKV Joventut  77
 Bandera del País Vasco TAU Cerámica  81
 Bandera de Andalucía Caja San Fernando  86
 Bandera de la Comunidad Valenciana Pamesa Valencia  76
 Bandera de Andalucía Caja San Fernando  63
 Bandera del País Vasco TAU Cerámica  88
 Bandera del País Vasco TAU Cerámica  89
 Bandera de la Comunidad de Madrid Adecco Estudiantes  83
Campeón
TAU Cerámica
4.º título

Cuartos de final

Ricoh Manresa Bandera de Cataluña v Bandera de Cataluña DKV Joventut
26 de febrero Ricoh Manresa Bandera de Cataluña 87–90 Bandera de Cataluña DKV Joventut
18:15 GTM+1 Parciales: 17-12, 24-23, 23-23, 13-19 (T.E.: 10-13)
Estadísticas

Brown 17
de Miguel 8
Hernández 2

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Fernández 15
Alzamora 7
Marco 4

Pabellón: Palacio Municipal de Deportes San Pablo, Sevilla
Asistencia: 7.800 espectadores
Árbitros: Amorós, Maza y Daniel Hierrezuelo
FC Barcelona Bandera de Cataluña v Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid
26 de febrero FC Barcelona Bandera de Cataluña 80–79 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid
20:30 GTM+1 Parciales: 22-29, 25-22, 16-9, 17-19
Estadísticas

Navarro 23
Bodiroga 7
Navarro, Bodiroga 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Kambala 26
Kambala 8
Bennett 3

Pabellón: Palacio Municipal de Deportes San Pablo, Sevilla
Asistencia: 9.100 espectadores
Árbitros: Ramos, Martín Bertrán y Conde
Caja San Fernando Bandera de Andalucía v Bandera de la Comunidad Valenciana Pamesa Valencia
27 de febrero Caja San Fernando Bandera de Andalucía 86–76 Bandera de la Comunidad Valenciana Pamesa Valencia
18:45 GTM+1 Parciales: 23-17, 19-21, 19-21, 25-17
Estadísticas

Santangelo, Evtimov 19
Evtimov 10
Santangelo 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Oberto 16
Tomašević, Paraíso 6
cinco jugadores 2

Pabellón: Palacio Municipal de Deportes San Pablo, Sevilla
Asistencia: 9.100 espectadores
Árbitros: Sancha, Arteaga y J.C. García González
TAU Cerámica Bandera del País Vasco v Bandera de la Comunidad de Madrid Adecco Estudiantes
27 de febrero TAU Cerámica Bandera del País Vasco 89–83 Bandera de la Comunidad de Madrid Adecco Estudiantes
21:00 GTM+1 Parciales: 22-22, 28-19, 16-21, 23-21
Estadísticas

Nocioni 24
Nocioni 12
Prigioni, Macijauskas 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Reyes 25
Reyes 10
Azofra, Lončar 4

Pabellón: Palacio Municipal de Deportes San Pablo, Sevilla
Asistencia: 9.200 espectadores
Árbitros: Mitjana, García Ortiz y Pérez Pizarro

Semifinales

DKV Joventut Bandera de Cataluña v Bandera de Cataluña FC Barcelona
28 de febrero DKV Joventut Bandera de Cataluña 86–72 Bandera de Cataluña FC Barcelona
17:00 GTM+1 Parciales: 25-8, 15-21, 16-12, 30-31
Estadísticas

Digbeu 18
Tabak 9
Guzmán 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Navarro 27
Varejão 7
tres jugadores 3

Pabellón: Palacio Municipal de Deportes San Pablo, Sevilla
Asistencia: 9.200 espectadores
Árbitros: Sancha, Daniel Hierrezuelo y Arteaga
Caja San Fernando Bandera de Andalucía v Bandera del País Vasco TAU Cerámica
28 de febrero Caja San Fernando Bandera de Andalucía 63–88 Bandera del País Vasco TAU Cerámica
19:15 GTM+1 Parciales: 17-20, 12-27, 15-21, 19-20
Estadísticas

Slanina 12
Jones, Evtimov 9
Evtimov 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Scola 24
Scola 9
Calderón 4

Pabellón: Palacio Municipal de Deportes San Pablo, Sevilla
Asistencia: 9.200 espectadores
Árbitros: Ramos, Amorós y Martín Bertrán

Final

TAU Cerámica Bandera del País Vasco v Bandera de Cataluña DKV Joventut
29 de febrero TAU Cerámica Bandera del País Vasco 81–77 Bandera de Cataluña DKV Joventut
18:00 GTM+1 Parciales: 18-16, 20-19, 17-23, 26-19
Estadísticas

Scola 22
Scola, Nocioni 7
Prigioni 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Fernández 15
Fernández 6
Guzmán 3

Pabellón: Palacio Municipal de Deportes San Pablo, Sevilla
Asistencia: 9.200 espectadores
Árbitros: J. C. Mitjana, García y Maza


Campeones de la Copa del Rey 2004
Bandera del País Vasco
TAU Cerámica
4.º título

MVP de la Copa

Enlaces externos

  • Copa del Rey 2004 en ACB.com


Predecesor:
Copa del Rey 2003
Valencia
Copa del Rey de baloncesto
2004
Sevilla
Sucesor:
Copa del Rey 2005
Zaragoza
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5168234
  • Wd Datos: Q5168234