Columna de placas

Una columna de platos (o columna de placas[1]​) es un equipo químico utilizado para llevar a cabo operaciones unitarias donde es necesario transferir masa entre una fase líquida y una fase gaseosa. En otras palabras, es un contactor particular de gas-líquido.[2]​ La peculiaridad de este contactor de gas-líquido es que el gas entra en contacto con el líquido a través de diferentes etapas;[1]​ cada etapa está delimitada por dos placas (excepto la etapa en la parte superior de la columna y la etapa en la parte inferior de la columna).

Algunas aplicaciones comunes de las columnas de placa son la destilación, la absorción de gas-líquido y la extracción de líquido-líquido. En general, las columnas de placa son adecuadas tanto para operaciones continuas como de lotes.

Dinámica de fluidos

Esquema de una columna de placa con bandejas de tapa de burbuja.

La alimentación a la columna puede ser líquida, gaseosa o gaseosa y líquida en equilibrio. Dentro de la columna, en cambio, siempre hay dos fases: una fase gaseosa y una fase líquida. La fase líquida fluye hacia abajo a través de la columna a través de la gravedad,[1]​ mientras que la fase gaseosa fluye hacia arriba. Estas dos fases entran en contacto en correspondencia con orificios, válvulas o tapas de burbujas que llenan el área de las placas.[2]​ El gas se mueve a la placa superior a través de estos dispositivos, mientras que el líquido se mueve a la placa inferior a través de un tubo descendente.[1]

El líquido se recoge en la parte inferior de la columna y se evapora a través de un hervidor, mientras que el gas se acumula en la parte superior y se condensa a través de un condensador. El líquido y el gas producidos en la parte superior y en la parte inferior son en general recirculados.

En el caso más simple, solo hay una corriente de alimentación y dos secuencias de productos. En el caso de la columna de fraccionamiento, en cambio, hay muchos flujos de productos.

Notas

  1. a b c d (Theodore, 2011)
  2. a b (Ghosal, 2011)

Bibliografía

  • Robert Perry, Don W. Green, Manual de ingenieros químicos de Perry, 8.ª ed., McGraw-Hill, 2007. ISBN 0071422943
  • Theodore, Louis; Ricci, Francesco (2011). Mass Transfer Operations for the Practicing Engineer. John Wiley and Sons. ISBN 0470602589. 
  • Ghosal, Salil K.; Datta, Siddhartha (2011). Introduction to Chemical Engineering. Tata McGraw-Hill Education. ISBN 0074601407. 

Véase también

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3683516
  • Commonscat Multimedia: Plate columns / Q3683516

  • Wd Datos: Q3683516
  • Commonscat Multimedia: Plate columns / Q3683516