Campeonato FIBA Américas Femenino de 2013

Campeonato FIBA Américas Femenino de 2013
XII Campeonato FIBA Américas de Baloncesto Femenino
Baloncesto
Datos generales
Sede Xalapa-Enríquez
México México
Recinto Gimnasio de la USBI
Categoría Femenino absoluto
Fecha 21 - 28 de septiembre
Edición 12.ª
Organizador FIBA Américas
Palmarés
Primero Bandera de Cuba Cuba
Segundo Bandera de Canadá Canadá
Tercero Bandera de Brasil Brasil
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 24
Cronología
Bandera de Colombia Neiva 2011 Bandera de México Xalapa 2013 Bandera de Canadá Edmonton 2015
Sitio oficial
[editar datos en Wikidata]

El Campeonato FIBA Américas Femenino de 2013 de baloncesto, también conocido como el Premundial Xapala 2013 se llevó a cabo en Xalapa, México, desde el 21 al 28 de septiembre de 2013.

Para este torneo clasificaron los cuatro mejores países del Campeonato Sudamericano Femenino de Baloncesto disputado en Argentina, y los seis mejores países del Centrobasket Femenino. Por otra parte, Estados Unidos clasificó automáticamente al ser campeón olímpico de la disciplina.[1]

Cuba como campeón, Canadá como subcampeón y Brasil como tercero, fueron los seleccionados que lograron el pase al Campeonato del Mundo en Turquía.[2]

Clasificación

Nueve equipos clasificaron a través de los torneos preliminares realizados en sus respectivas zonas, los equipos de Centro América a través del Centrobasket 2012 y los sudamericanos mediante el Sudamericano 2013. Canadá clasificó automáticamente como miembro de la zona norteamericana.

Zona Norteamericana Centrobasket Sudamericano de Baloncesto

Bandera de Canadá Canadá

Bandera de Cuba Cuba
Bandera de Jamaica Jamaica
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Bandera de México México (anfitrión)
Bandera de la República Dominicana República Dominicana

Bandera de Brasil Brasil
Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Chile Chile
Bandera de Venezuela Venezuela

Formato de competición

Fase de grupos.

Las diez selecciones se dividen en dos grupos (A y B) de cinco participantes cada uno determinados por sorteo. Los equipos juegan dentro del grupo en un sistema de todos contra todos. Una vez concluidas las cinco jornadas de partidos, los dos primeros equipos de cada grupo avanzan a las Semifinales y se clasifican al Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino de 2014, mientras que los tres últimos quedan eliminados.

Segunda fase.

En "semifinales" se jugaran dos partidos de eliminación directa donde el que pierde juega por la medalla de Bronce y el que gana juega la Final Por la Medalla de Oro.

Grupos

Grupo A Grupo B
Bandera de Canadá Canadá Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Chile Chile Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Bandera de Cuba Cuba Bandera de Brasil Brasil
Bandera de Jamaica Jamaica Bandera de México México
Bandera de Venezuela Venezuela Bandera de la República Dominicana República Dominicana

Primera fase

Grupo A

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Canadá Canadá 8 4 4 0 310 173 +137
2. Bandera de Cuba Cuba 7 4 3 1 282 235 +47
3. Bandera de Chile Chile 6 4 1 3 258 311 -53
4. Bandera de Jamaica Jamaica 5 4 1 3 225 285 -60
5. Bandera de Venezuela Venezuela 4 4 1 3 255 326 -71
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Xalapa, UTC -6.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de septiembre, 14:00 Chile Bandera de Chile 74–77 Bandera de Venezuela Venezuela
Parciales: 11 - 13, 21 - 15
27 - 24, 15 - 25
Estadísticas

Ziomara Morrison 30
Ziomara Morrison 18
Javiera Morales Leyton 9

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 Ivaney Márquez
5 Roselis Silva
6 Roselis Silva

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de septiembre, 16:15 Jamaica Bandera de Jamaica 51–75 Bandera de Cuba Cuba
Parciales: 23 - 22, 4 - 22
16 - 16, 8 - 15
Estadísticas

Shenneika Smith 12
Angelee Latouche 6
Shenneika Smith 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 Yamara Amargo Delgado
11 Marlen Cepeda
3 Oyanaisy Gelis González

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de septiembre, 14:00 Canadá Bandera de Canadá 75–37 Bandera de Jamaica Jamaica
Parciales: 21 - 7, 12 - 18
21 - 4, 21 - 8
Estadísticas

Kimberley Gaucher 15
Miranda Joy Ayim 8
Courtnay Marie Pilypaitis 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

12 Simone Edwards
5 Shenneika Smith
3 Shenneika Smith

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de septiembre, 16:15 Cuba Bandera de Cuba 85–59 Bandera de Chile Chile
Parciales: 23 - 15, 20 - 11
23 - 16, 19 - 17
Estadísticas

Yamara Delgado 20
Arlety Chacón 8
Arlety Chacón 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

24 Ziomara Morrison
11 Javiera Morales Leyton
6 Javiera Morales Leyton

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de septiembre, 14:00 Venezuela Bandera de Venezuela 72–82 Bandera de Cuba Cuba
Parciales: 12 - 25, 17 - 15
18 - 24, 25 - 18
Estadísticas

Cleyder Blanco 19
Cleyder Blanco 10
Daniela Wallen Morillo 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

28 Yamara Amargo Delgado
9 Yamara Amargo Delgado
4 Oyanaisy Gelis González

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de septiembre, 16:15 Chile Bandera de Chile 51–93 Bandera de Canadá Canadá
Parciales: 10 - 26, 9 - 23
22 - 17, 10 - 27
Estadísticas

Ziomara Morrison 19
Ziomara Morrison 6
Sendy Basaez 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

15 Shona Louise Thorburn
6 Kimberley Anne Gaucher
4 Kimberley Anne Gaucher

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de septiembre, 14:00 Jamaica Bandera de Jamaica 56–74 Bandera de Chile Chile
Parciales: 10 - 2, 13 - 28
12 - 28, 21 - 16
Estadísticas

Shenneika Smith 14
Tajay Arik Ashmeade 8
Sasha Dixon 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 Ziomara Morrison
6 Jenifer Fuentes
5 Sendy Basaez

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de septiembre, 16:15 Canadá Bandera de Canadá 89–45 Bandera de Venezuela Venezuela
Parciales: 21 - 8, 16 - 11
23 - 20, 29 - 6
Estadísticas

Kendel Ross 16
Tamara Tatham 8
Shona Thorburn 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

13 Waleska Pérez
6 Cleyder Blanco
3 Waleska Pérez

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de septiembre, 14:00 Venezuela Bandera de Venezuela 61–81 Bandera de Jamaica Jamaica
Parciales: 12 - 14, 18 - 23
20 - 24, 11 - 20
Estadísticas

Daniela Wallen 15
Daniela Wallen 5
Roselis Silva 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 Simone Edwards
8 Vanessa Nicole Gidden
7 Tarita Gordon

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de septiembre, 16:15 Cuba Bandera de Cuba 40–53 Bandera de Canadá Canadá
Parciales: 17 - 9, 13 - 23
2 - 8, 8 - 13
Estadísticas

Oyanaisy Gelis 11
Marlen Cepeda 8
Ineidis Casanova 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 Tamara Tatham
9 Tamara Tatham
3 Kia Augustine Nurse

Grupo B

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil Brasil 8 4 4 0 364 202 +162
2. Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 7 4 3 1 301 289 +12
3. Bandera de Argentina Argentina 6 4 2 2 273 251 +22
4. Bandera de la República Dominicana República Dominicana 5 4 1 3 230 335 -105
5. Bandera de México México 4 4 0 4 235 326 -91
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Xalapa, UTC -6.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de septiembre, 18:30 Brasil Bandera de Brasil 91–54 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Parciales: 24 - 16, 28 - 15
20 - 12, 19 - 11
Estadísticas

Clarissa Dos Santos 24
Clarissa Dos Santos 8
Karla Martins 9

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

14 Carla Cortijo
6 Carla Cortijo
6 Carla Cortijo

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de septiembre, 21:10 Argentina Bandera de Argentina 67–53 Bandera de México México
Parciales: 15 - 11, 7 - 12
17 - 18, 28 - 12
Estadísticas

Gisela Verónica Vega 24
Gisela Verónica Vega 20
Nadia Flores 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 Brisa Silva Rodríguez
6 Abril García
5 Brisa Silva Rodríguez

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de septiembre, 18:30 Puerto Rico Bandera de Puerto Rico 85–79 Bandera de Argentina Argentina
Parciales: 27 - 22, 12 - 26
16 - 14, 30 - 17
Estadísticas

Jazmine Sepúlveda 24
Jazmine Sepúlveda 13
Carla Cortijo 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 Ornella Santana
6 Melissa Gretter
6 Melissa Gretter

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de septiembre, 21:10 República Dominicana Bandera de la República Dominicana 43–107 Bandera de Brasil Brasil
Parciales: 11 - 27, 6 - 25
12 - 25, 14 - 30
Estadísticas

Escarlin Moquete Roa 10
Sugeiry Monsac Sierra 6
Génesis Evangelista 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 Nadia Gomes Colhado
14 Nadia Gomes Colhado
4 Damiris Dantas

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de septiembre, 18:30 Argentina Bandera de Argentina 67–44 Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Parciales: 17 - 12, 15 - 9
22 - 17, 13 - 6
Estadísticas

Gisela Vega 21
Gisela Vega 11
Melisa Gretter 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

9 Andreína Paniagua
7 Andreína Paniagua
2 Génesis Evangelista

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de septiembre, 21:10 México Bandera de México 60–78 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Parciales: 15 - 16, 17 - 22
16 - 24, 12 - 16
Estadísticas

Alexis Castro 22
Alexis Castro 15
Brisa Silva 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

15 Carla Cortijo
9 Jazmine Sepúlveda
7 Carla Cortijo

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de septiembre, 18:30 Brasil Bandera de Brasil 69–60 Bandera de Argentina Argentina
Parciales: 18 - 19, 15 - 8
21 - 18, 15 - 15
Estadísticas

Damiris Dantas 14
Damiris Dantas 13
Adriana Moisés Pinto 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 Gisela Vega
5 María Lineira
8 Melisa Gretter

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de septiembre, 21:10 República Dominicana Bandera de la República Dominicana 84–77 Bandera de México México
Parciales: 22 - 17, 17 - 20
27 - 19, 18 - 21
Estadísticas

Andreína Paniagua 20
Sugeiry Monsac Sierra 11
Sugeiry Monsac Sierra 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

25 Alexis Castro
11 Martha Camacho
8 Mónica García

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de septiembre, 18:30 Puerto Rico Bandera de Puerto Rico 84–59 Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Parciales: 33 - 12, 16 - 11
23 - 17, 12 - 19
Estadísticas

Carla Cortijo 18
Carla Cortijo 9
Ashley Nicole Prim 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 Andreína Paniagua
13 Escarlín Moquete Roa
6 Yohanna Morton

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de septiembre, 21:10 México Bandera de México 45–97 Bandera de Brasil Brasil
Parciales: 14 - 23, 18 - 25
7 - 25, 6 - 24
Estadísticas

Brisa Silva Rodríguez 12
María Morales Castro 6
Alexis Castro 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

15 Patricia Teixeira Ribeiro
12 Clarissa Dos Santos
5 Taina Mayara

Segunda fase

Semifinales Final
 27 de septiembre  28 de septiembre
 Bandera de Canadá Canadá  73  
 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico  48  
 
     Bandera de Canadá Canadá  71
   Bandera de Cuba Cuba  79
Tercer lugar
 Bandera de Brasil Brasil  68  Bandera de Puerto Rico Puerto Rico  56
 Bandera de Cuba Cuba  72    Bandera de Brasil Brasil  66

Semifinales

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de septiembre, 17:45 (UTC -6) Canadá Bandera de Canadá 73–48 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Parciales: 26 - 8, 13 - 18
19 - 14, 15 - 8
Estadísticas

Kimberley Anne Gaucher 14
Kimberley Anne Gaucher 11
Kimberley Anne Gaucher 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 Carla Cortijo
7 Marie Plácido Morales
4 Jazmine Sepúlveda

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de septiembre, 20:00 (UTC -6) Brasil Bandera de Brasil 68–72 Bandera de Cuba Cuba
Parciales: 15 - 22, 6 - 18
28 - 15, 19 - 17
Estadísticas

Adriana Moisés Pinto 15
Nadia Gomes Colhado 12
Adriana Moisés Pinto 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 Clenia Noblet Salazar
15 Marlen Cepeda
4 Ineidis Casanova

Tercer puesto

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de septiembre, 17:45 (UTC -6) Puerto Rico Bandera de Puerto Rico 56–66 Bandera de Brasil Brasil
Parciales: 19 - 18, 9 - 20
16 - 15, 12 - 13
Estadísticas

Jazmine Sepúlveda 21
Jazmine Sepúlveda 8
Carla Cortijo 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 Tatiane Pacheco
13 Clarissa Dos Santos
5 Tatiane Pacheco

Final

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de septiembre, 20:00 (UTC -6) Canadá Bandera de Canadá 71–79 Bandera de Cuba Cuba
Parciales: 15 - 20, 15 - 25
17 - 13, 24 - 21
Estadísticas

Tamara Tatham 25
Tamara Tatham 9
Tamara Tatham 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 Oyanaisy Gelis González
12 Marlen Cepeda
6 Oyanaisy Gelis González


Bandera de Cuba
Cuba
Campeón
3.° título

Estadísticas

(de acuerdo a la página oficial Archivado el 19 de agosto de 2014 en Wayback Machine. de la competición)
Máximos anotadores
Jugador Anotaciones PJ
Bandera de Chile Ziomara Morrison 93 4
Bandera de Cuba Yamara Amargo Delgado 92 5
Bandera de Puerto Rico Carla Cortijo 91 6
Bandera de Brasil Clarissa Dos Santos 87 6
Más rebotes
Jugador Reb PJ
Bandera de Cuba Marlen Cepeda 54 6
Bandera de Brasil Nadia Gomes Colhado 53 6
Bandera de Brasil Clarissa Dos Santos 59 6
Bandera de Argentina Gisela Vega 46 4


Más asistencias
Jugador as PJ
Bandera de Puerto Rico Carla Cortijo 32 6
Bandera de Brasil Adriana Moisés Pinto 29 6
Bandera de Argentina Melisa Gretter 25 4
Bandera de Brasil Karla Martins 23 6

Clasificados al mundial

Bandera de Cuba
Cuba

Bandera de Canadá
Canadá

Bandera de Brasil
Brasil

Referencias

  1. «Campeonato FIBA Americas Femenino 2013». xalapa2013.com. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 16 de septiembre de 2013. 
  2. fibaamericas.com. «Cuba es el campeón de América». Archivado desde el original el 19 de agosto de 2014. Consultado el 18 de agosto de 2014. «los tres medallistas de este Campeonato, Cuba, Canadá y Brasil, cualificaron al Campeonato Mundial FIBA Femenino 2014.» 

Enlaces externos

  • Torneo en FIBA Américas.com Archivado el 19 de agosto de 2014 en Wayback Machine.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q14831285
  • Wd Datos: Q14831285