Aurelio Major

Aurelio Major
Información personal
Nacimiento 1963 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Canadiense, española y mexicana
Información profesional
Ocupación Poeta, traductor y editor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Poesía española y traducción Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Aurelio Major (1963) es un poeta, antólogo, traductor y editor en lengua española.

Trayectoria

Ha publicado poemas y artículos en las revistas Vuelta,[1]​ Letras Libres, Poesía y Poética, Rosa Cúbica, Sibila, Hablar/Falar de Poesía, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, Periódico de Poesía, Granta , Cuadernos Hispanoamericanos[2]​ y en los periódicos El País[3]​, Novedades, La Razón[4]​, La Vanguardia[5]​ y Milenio[6]​.

Fue director de la editorial adscrita a la revista Vuelta,[7][8]​ presidida por Octavio Paz; director editorial de la filial mexicana de Tusquets Editores;[9]​ y cofundador con Valerie Miles de la revista Granta en español.[10][11]

Ha antologizado la obra de Edmund Wilson,[12]Basil Bunting,[13]Eliot Weinberger,[14]Tomás Segovia, Ida Vitale[15]​, Francisco Ferrer Lerín[16]​ y Eduardo Milán. Es traductor al español de la obra de Susan Sontag, Eliot Weinberger, David Rieff y Basil Bunting, y de poesía de Charles Tomlinson, Michael Hamburger y George Oppen, entre otros poetas de lengua inglesa.

Fue comisario en España de las conmemoraciones en 2014 del Centenario de Octavio Paz,[17]​ y de la exposición asociada, Escritura Indeleble del Incendio. Octavio Paz y Cataluña.[18]

Ha sido jurado de diversos reconocimientos, entre ellos el patrocinado por la Fundación Susan Sontag[19]​, del Premio Formentor de las Letras que en 2014 otorgó el galardón a Enrique Vila-Matas[20]​ y y del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances concedido en 2019 a David Huerta.

Es profesor del Máster de Edición de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona.[21]

Es tataranieto de Luis Terrazas.

Libros

Poesía

  • Aurelio Major (2013). Trifulca. Barcelona: Joan Pujagut. 
  • Aurelio Major (2019). Pródromo. Madrid: Libros de la Resistencia. ISBN 978-84-15766-44-5. [22][23]
  • Aurelio Major (2019). Pródromo. México: Vaso Roto. ISBN 978-84-120709-6-5. 

Antologías

  • Eduardo Milán (1991). Al margen del margen. Compilación. México: Casa del Tiempo. ISBN 970-620-013-4. 
  • Gerardo Deniz (1992). op. cit. Compilación. México: Casa del Tiempo. ISBN 970-620-117-3. 
  • VV. AA. (1994). Las palabras son puentes. A Octavio Paz en sus ochenta años. Compilación mundial. México: Vuelta. ISBN 968-6229-99-X. 
  • Tomás Segovia (2003). En los ojos del día. Compilación y nota. Barcelona: Galaxia Gutenberg. ISBN 978-84-8109-439-8. 
  • Basil Bunting (2004). Briggflatts y otros poemas. Compilación, traducción, prólogo y notas. Barcelona: Lumen. ISBN 978-84-264-1432-8. 
  • Edmund Wilson (2008). Obra selecta. Compilación, prólogo y notas. Barcelona: Lumen. ISBN 978-84-264-1680-3.  Nueva edición: Wilson, Edmund (2022). Obra selecta. Compilación, prólogo y notas. Barcelona: Lumen. ISBN 9788426418104. 
  • VV. AA. (2010). Granta. The Best of Young Spanish Novelists (en inglés). Compilación y prólogo. Londres: Granta. ISBN 978-1-905881-23-9. 
  • VV. AA. (2010). Granta. Los mejores narradores jóvenes en español. Compilación y prólogo. Barcelona: Duomo. ISBN 978 84 92723 59 9. 
  • Eliot Weinberger (2012). Las cataratas. Compilación y traducción. Barcelona: Duomo. ISBN 978-84-15-35525-0. 
  • VV. AA. (2013). Spain's Great Untranslated (en inglés). Compilación. Nueva York: Words Without Borders. ISBN 978-0 9889051-0-8. 
  • Ida Vitale (2017). Poesía reunida. Compilación y nota editorial. Barcelona: Tusquets. ISBN 978-84-9066-417-9. 
  • Francisco Ferrer Lerín (2023). Poesía reunida. Compilación y epílogo. Barcelona: Tusquets. ISBN 978-84-1107-281-6. 

Otras ediciones

  • Eduardo Moga (2015). La disección de la rosa. Prólogo. Mérida: Editora Regional de Extremadura. ISBN 978-84-9852-460-4. 
  • Octavio Paz (2016). De una palabra a la otra: Los pasos contados. Edición y prólogo. Madrid: Vaso Roto. ISBN 978-84-16193-46-2. 
  • María José Bruña Bragado, ed. (2017). Vértigo y desvelo: dimensiones de la creación de Ida Vitale. "La poesía además migra a su prosa". Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. ISBN 978-84-9012-734-6. 
  • Bertrand Russell (2017). Viaje a la revolución. Práctica y teoría del bolchevismo y otros escritos. Edición, epílogo y notas. Barcelona: Ariel. ISBN 978-84-344-2702-0.  Nueva edición: Bertrand Russell (2021). Viaje a la revolución. Práctica y teoría del bolchevismo y otros escritos. Edición, epílogo y notas. Barcelona: Ariel. ISBN 978-84-344-3320-5. 
  • Susan Sontag (2018). Declaración. Cuentos reunidos. Edición española, nota. Barcelona: Literatura Random House. ISBN 978-84-397-3403-1. 
  • María José Bruña Bragado, ed. (2021). Ida Vitale. La escritura como morada. "Natural cortesía retributiva". Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla. ISBN 978-84-472-3108-9. 
  • Eliot Weinberger y Lydia Davis (2023). Dos escenas americanas. Traducción y epílogo. Barcelona: Kriller71. ISBN 978-8412739909. 

Traducciones

Susan Sontag

  • Ante el dolor de los demás. Madrid: Alfaguara. 2003. ISBN 978-84-204-6670-5. 
  • Cuestión de énfasis. Madrid: Alfaguara. 2007. ISBN 978-84-204-7085-6. 
  • Al mismo tiempo. Ensayos y conferencias. Barcelona: Penguin Random House. 2007. ISBN 978-84-397-2053-9. 
  • Renacida. Diarios tempranos. Barcelona: Penguin Random House. 2011. ISBN 978-84-397-2214-4. 
  • La conciencia uncida a la carne. Diarios de madurez. Barcelona: Penguin Random House. 2014. ISBN 978-84-397-2562-6. 
  • Obra imprescindible. Barcelona: Penguin Random House. 2022. ISBN 978-8439736400. 
  • De las mujeres. Barcelona: Debate. 2024. ISBN 978-84-19951-13-7. 

Eliot Weinberger

  • Rastros kármicos. Barcelona: Emecé. 2002. ISBN 978-84-95908-36-0. 
  • 12-S. Cartas de Nueva York. Barcelona: Ediciones del Bronce. 2003. ISBN 978-84-8453-141-8. 
  • Algo elemental. Vilaür: Atalanta. 2010. ISBN 978-84-937247-0-2. 
  • Diecinueve maneras de ver a Wang Wei (y otras más). Barcelona: Días Contados. 2017. ISBN 978-84-945664-6-2. 

David Rieff

  • Un mar de muerte. Barcelona: Debate. 2008. ISBN 978-84-8306-805-2. 
  • Contra la memoria. Barcelona: Debate. 2012. ISBN 978-84-9992-119-8. 
  • El oprobio del hambre. Con Lucas Aznar. Barcelona: Taurus. 2016. ISBN 978-84-306-1757-9. 
  • Elogio del olvido. Barcelona: Debate. 2017. ISBN 978-84-9992-557-8. 

Otras

  • Michael Hamburger (1988). Antología. Con V. Volkow y M. A. Flores. México: El Tucán de Virginia. ISBN 968-499-9111-7. 
  • Eliot Weinberger (1992). Una antología de la poesía norteamericana desde 1950. Con otros traductores. México: Ediciones del Equilibrista. ISBN 968-6285-66-0. 
  • Cyril Connolly (1993). Cien libros clave del movimiento moderno. México: Fondo de Cultura Económica. ISBN 968-16-4111-X. 
  • George Steiner (1995). Después de Babel. Con Adolfo Castañón. México: Fondo de Cultura Económica. ISBN 968-16 1696-7. 
  • Charles Tomlinson (1996). La galería del zorro. Con otros traductores. México: El Tucán de Virginia / Editorial Vuelta. ISBN 968-6756-28-0. 
  • VV. AA. (1998). La prisión donde vivo. Antología del PEN de escritores encarcelados. Con Aura Levy. Barcelona: Galaxia Gutenberg. ISBN 84-8109-176-6. 
  • David Brading (2002). La virgen de Guadalupe. Con Aura Levy. México: Taurus. ISBN 968-19-0659-4. 
  • Evelyn Waugh (2008). Robo al amparo de la ley. Madrid: Homo Legens. ISBN 978-84-936061-5-2. 
  • Vladimir Nabokov (2019). Sueños de un insomne. Con Valerie Miles. Terrades: Wunderkammer. ISBN 978-84-949725-4-6. 

Enlaces externos

  • Lectura de poesía de Aurelio Major con Ida Vitale, Arturo Carrera y otros en la Feria del Libro de Bogotá, 2013.
  • "Sobregiros", artículo publicado en Periódico de Poesía.
  • "Edmund Wilson, un intruso en Qumrán" publicado en La Gaceta del Fondo de Cultura Económica.
  • "Prólogo" a Granta en español 11, "Los mejores narradores jóvenes en español"
  • Reseña de Jordi Doce a la edición de Briggflatts y otros poemas de Basil Bunting, publicada en el periódico ABC
  • Reseña de Christopher Domínguez Michael a la edición de Obra selecta de Edmund Wilson, publicada en Letras Libres
  • Lectura de "Ilapso" de Aurelio Major.
  • Lectura de poesía de Aurelio Major con María Negroni, Blanca Llum Vidal, Laia López Manrique y Edgardo Dobry en Casa Amèrica Catalunya, 2023.

Referencias

  1. Major, Aurelio (julio de 1994). «Sestear». Vuelta. Consultado el 27 de abril de 2017. 
  2. Major, Aurelio (1 de diciembre de 2022). «María Negroni». Cuadernos Hispanoamericanos. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  3. Major, Aurelio (29 de septiembre de 2017). «Fábulas de San Jerónimo». El País. Consultado el 6 de octubre de 2017. 
  4. Major, Aurelio (11 de junio de 2015). «Contra "El caimán barbudo"». La Razón. Consultado el 27 de abril de 2017. 
  5. Major, Aurelio (20 de febrero de 2022). «Lágrimas de un impenitente». La Vanguardia. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  6. Major, Aurelio (23 de abril de 2019). «Ida Vitale: un halago a la poesía del misterio». Milenio. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  7. «Princeton University Library, Vuelta editorial files, subseries 3: Marco Aurelio Major». Consultado el 3 de marzo de 2017.  []
  8. Anabitarte, Ana (28 de enero de 1995). «Cien poemas para Octavio Paz». Abc. Consultado el 29 de diciembre de 2014. 
  9. Palacios, Cynthia (27 de febrero de 2001). «Julio Hubard, sucesor de Aurelio Major en Tusquets». El Universal. Consultado el 29 de diciembre de 2014. 
  10. Massot, Josep (12 de junio de 2003). «Nace la edición española de "Granta"». La Vanguardia. Consultado el 29 de diciembre de 2014. 
  11. «Granta en Español». Consultado el 27 de abril de 2017.  []
  12. Malpartida, Juan (25 de octubre de 2008). «El regreso de Edmund Wilson». ABC. Consultado el 12 de junio de 2017. 
  13. Pesadorrona, Marta (13 de agosto de 2005). «Una sucesión de intensidades». El País. Consultado el 12 de junio de 2017. 
  14. Geli, Carles (26 de octubre de 2012). «No habrá una guerra civil mientras haya algo interesante en televisión». El País. Consultado el 12 de junio de 2017. 
  15. Vargas, I. (1 de junio de 2017). «Una prosista tocada por el verso». Granada Hoy. Consultado el 12 de junio de 2017. 
  16. Ferrer Lerín, Francisco (5 de abril de 2023). «Poesía reunida». Tusquets Editores. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  17. «Octavio Paz, poeta centenario». Europa Press. 26 de febrero de 2014. Consultado el 29 de diciembre de 2014. 
  18. «Exposición evoca la relación de Paz con Cataluña». La Vanguardia. 1 de octubre de 2014. Consultado el 29 de diciembre de 2014. 
  19. «Susan Sontag Foundation». Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  20. «Vila-Matas gana el Formentor por “renovar los horizontes de la novela”». El País. 28 de abril de 2014. Consultado el 12 de junio de 2017. 
  21. «Máster en Edición.Universitat Pompeu Fabra». Consultado el 29 de diciembre de 2014.  []
  22. «Pródromo – Aurelio Major». Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  23. Dobry, Edgardo (1 de septiembre de 2021). «La poesía recomienza». Cuadernos Hispanoamericanos. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q18719806
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 36291344
  • ISNI: 0000000035574830
  • BNF: 16547953f (data)
  • BNC: 000279223
  • CANTIC: 981058508506806706
  • GND: 1057191345
  • LCCN: n2003051812
  • NKC: osd20211115239
  • NLI: 987007407101005171
  • SUDOC: 08873806X
  • ORCID: 0000-0002-9311-0801
  • BIBSYS: 11064680
  • Wd Datos: Q18719806